¿Necesitas asesoramiento legal con urgencia? Reserva una reunión ahora con nosotros (121€ IVA incluido)
Reservar reunión ahora

Abogados Urbanistas/Urbanismo País Vasco

Artículos relacionados - Abogados Urbanistas/Urbanismo País Vasco

  • Nueva ordenanza sobre cómo realizar obras en las comunidades de propietarios

    El pasado 2 de mayo se publicó en el BOE la Orden SND/385/2020, por la cual se modifica la Orden anterior SND/340/2020, que suspendía ciertas actividades vinculadas a las obras de intervención en los edificios existentes, en las que había riesgo de contagio por el coronavirus con las personas no relacionadas con ellas. Desde el 4 de mayo se permite la realización de obras en viviendas, locales y zonas no habitadas de los edificios, en las que no accedan las personas que residan o trabajen en ellos. Además, se autoriza el acceso de a las redes del inmueble y a las instalaciones de manera puntual, con la finalidad de que se lleven a cabo las conexiones a las mismas. Por regla general, desde la perspectiva de la comunidad de propietarios se requiere que la empresa encargada de las obras notifique sus normas y plan de trabajo en función de lo recogido en el BOE, previamente a la realización o continuación de cualquier tipo de obra en un edificio habitado. Dichas normas tienen que ser comunicadas a los dueños de la vivienda para evitar contactos entre los residentes del inmueble y los operarios de las obras.

  • Normativa de iluminación en comunidades de vecinos: obligaciones y consejos

    Normativa de iluminación en comunidades de vecinos: la instalación eléctrica en una comunidad de propietarios es la red de distribución eléctrica que va desde el final de la acometida de la empresa comercializadora, en la caja general de protección, hasta cada punto de uso. La comunidad de vecinos está obligada a mantener las instalaciones en buen estado de conservación y salubridad, y a llevar a cabo un mantenimiento regular de las mismas mediante un contrato con una compañía habilitada para asegurar su adecuado funcionamiento.

  • |

    ¿Cómo anular un contrato de compraventa de una casa?

    ¿Cómo anular un contrato de compraventa de una casa? La compraventa de una casa es una decisión que normalmente va acompañada de muchas ilusiones por parte del comprador. Sin embargo, algunas veces pueden darse circunstancias imprevistas que pueden llevar a la anulación del contrato. Un proceso que puede conllevar consecuencias legales y financieras significativas tanto para el comprador como para el vendedor.

  • Funciones del presidente de una comunidad de vecinos

    Funciones del presidente de una comunidad de vecinos. Para la mayor parte de los propietarios, ser presidente de la comunidad es un verdadero engorro, un trámite obligatorio de un año que espera que termine cuanto antes. Sin embargo, hay otros que se lo toman de una manera muy positiva, porque lo ven como una oportunidad […]

¿Necesitas que te llamemos?¿Necesitas que te llamemos?

    Deja que un especialista de Vecindia se ponga en contacto contigo GRATIS.






    Sí, quiero recibir notificaciones comerciales sobre productos y/o servicios.