Blog

Abogados especialistas en comunidades de propietarios

Ley de Propiedad Horizontal y contadores de agua: ¿qué dice la normativa y cómo actuar?

En muchas comunidades de propietarios disponen de un solo contador de agua, cuyo importe se incluye dentro de la cuota mensual de la comunidad. Una situación que puede suponer una importante fuente de conflictos entre los vecinos. Y no sólo porque hay casas con más miembros que otras o porque, al ser algo común, se mire menos por el ahorro, sino también porque algunos vecinos pueden...
Read More

Cómo impugnar un acta de la comunidad de propietarios: pasos a seguir

los acuerdos que se adoptan en una reunión de la comunidad de vecinos pueden impugnarse cuando alguno de los propietarios no está conforme y no se cumplen los requisitos necesarios para que dichos acuerdos sean legales. No obstante, no basta con que se manifieste de forma verbal o por escrito a la comunidad, sino que debe ser impugnado por la vía judicial.  Todo lo demás es una mera...
Read More

Tipos de contratos de compraventa de inmuebles

Antes de escriturar la compraventa de una vivienda ante notario, lo normal es que se elabore un contrato con validez legal en el que se recojan las condiciones acordadas entre la parte vendedora y la parte compradora. En función del modo que elijas para vender o comprar el inmueble, tendrás que firmar uno o varios documentos. A continuación te explicamos cuáles son los tipos de contratos de...
Read More

Impuestos a pagar por extinción de condominio: ¿cuáles son y cuándo pagarlos?

La extinción de condominio es mucho más económica que la compraventa. Si la disolución se realiza de manera que a cada comunero se le adjudican bienes o derechos en proporción exacta a su cuota de participación en el inmueble común, no existiría transmisión alguna, al tratarse de un reparto de una cuota que ya pertenecía al sujeto.
Read More

Gastos de mantenimiento del ascensor en comunidades de propietarios: derechos y obligaciones

Según el art. 17.2 de la Ley de Propiedad Horizontal, las comunidades de propietarios están obligadas a realizar «las obras que sean necesarias para el adecuado mantenimiento y cumplimiento del deber de conservación y de sus servicios e instalaciones comunes, incluyendo las necesarias para satisfacer los requisitos básicos de seguridad, habitabilidad y accesibilidad universal«
Read More

Contrato de arras: ¿cuál es la fecha límite y qué pasa si no se puede firmar?

Teniendo en cuenta que, por regla general, el comprador necesita como mínimo de 15 días para tramitar la hipoteca y que la Nueva Ley Hipotecaria obliga a los futuros hipotecados a acudir al notario con un mínimo de 10 días antes para informarse sobre las condiciones y cláusulas concretas del préstamo, el plazo para escriturar puede demorarse al menos un mes. Además, conviene ser cautelosos y...
Read More

Cómo denunciar a un vecino por ruido de perros: ¿cuál es el procedimiento?

Cómo denunciar a un vecino por ruido de perros: las denuncias por ladridos de perros cada vez son más habituales. Los propietarios de mascotas son responsables de ellas y si las dejan solas todo el día encerradas en su vivienda, lo que puede terminar siendo francamente insoportable cuando el perro no para de ladrar, puede suponer un grave problema para el resto de los vecinos. Es normal que...
Read More

Demanda por incumplimiento de contrato de arrendamiento: ¿cuándo y por qué?

Demanda por incumplimiento de contrato de arrendamiento: Incumplir un contrato es incurrir en la falta de cumplimiento de una o de varias cláusulas del acuerdo. Siendo el propio contrato el que determina el modo en el que el mismo debe desplegar sus efectos, así como las consecuencias en caso de no cumplimiento del clausulado por parte de los sujetos contratantes. Una situación que en muchas...
Read More

¿Cómo se hace una extinción de condominio?

Cómo se hace una extinción de condominio: un condominio es aquella situación que se produce cuando la propiedad de un bien es compartida por varios individuos, es decir, la potestad que tienen sobre una vivienda. Cuando se quiere romper con esta situación de copropiedad, lo más habitual es proceder a la extinción del condominio. Lo que suele ser bastante habitual cuando una misma propiedad es...
Read More

Cómo saber si mi hipoteca está referenciada al IRPH

Cómo saber si mi hipoteca está referenciada al IRPH: el IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) es una referencia sobre la que se calcula el tipo de interés que se tiene que abonar por una hipoteca. El segundo índice de referencia por importancia para calcular las hipotecas españolas por detrás del Euribor. El tipo de interés medio que se emplea varía según la cantidad de...
Read More
¿Necesitas que te llamemos?¿Necesitas que te llamemos?

Deja que un especialista de Vecindia se ponga en contacto contigo GRATIS.







Sí, quiero recibir notificaciones comerciales sobre productos y/o servicios.