¿Necesitas asesoramiento legal con urgencia? Reserva una reunión ahora con nosotros (121€ IVA incluido)
Reservar reunión ahora

Igualas jurídicas para administradores de fincas

Artículos relacionados - Igualas jurídicas para administradores de fincas

  • Ley de Propiedad Horizontal: toldos y pérgolas

    Ley de Propiedad Horizontal en toldos y pérgolas: los toldos y pérgolas son bastante habituales en las comunidades de propietarios, pero lo cierto es que la instalación de este tipo de estructuras puede llegar a ser más compleja de lo que parece, A lo que hay que añadir que no es igual en todas las comunidades de propietarios, lo que puede generar conflictos recurrentes que en muchos casos terminan en los tribunales. Y es que muchos propietarios consideran que pueden colocarlos sin permiso, especialmente si han visto que ya existen otros desde tiempo atrás.

  • Responsabilidad civil del Administrador de Fincas: ¿Cuáles son sus obligaciones?

    Cada vez es más habitual que la gestión técnica de las comunidades de vecinos se deje en manos de un Administrador de Fincas. Los administradores de fincas son los encargados de trabajar en los asuntos financieros y reglamentarios que son imprescindibles en la gestión y mantenimiento de las comunidades de vecinos. Para desempeñar sus funciones, será necesaria la solicitud previa de los propietarios de fincas municipales o rurales, o bien una resolución de una asamblea de propietarios.

  • Modelo de carta de queja comunidad de vecinos: ¿cómo redactarla y mandarla?

    La buena convivencia en una comunidad de propietarios es tan importante como compleja, por lo que un trato amable y una comunicación transparente pueden marcar la diferencia entre la colaboración y la comprensión mutuas y el tener enemigos muy cercanos. Una de las principales quejas de los propietarios son las actividades molestas de otros vecinos, como pueden ser la suciedad en las zonas comunes, el ruido, mascotas que alteran las horas de descanso, etc.

  • Dimisión del administrador de fincas: ¿en qué casos puede hacerse?

    Muchas veces, los propietarios de la comunidad desconocen cuáles son los incumplimientos que pueden permitir el cese del administrador de fincas. Las obligaciones de este profesional vienen recogidas en el código deontológico del Colegio de Administradores de Fincas, pero lo cierto es que la pérdida de confianza en base a los compromisos que el profesional adquiere al firmar el contrato de la comunidad ya es motivo suficiente para pedir la dimisión del administrador de fincas.

¿Necesitas que te llamemos?¿Necesitas que te llamemos?

    Deja que un especialista de Vecindia se ponga en contacto contigo GRATIS.






    Sí, quiero recibir notificaciones comerciales sobre productos y/o servicios.