¿Necesitas asesoramiento legal con urgencia? Reserva una reunión ahora con nosotros (121€ IVA incluido)
Reservar reunión ahora

Contratos sobre inmuebles

Contrato de extinción de condominio: ¿Qué es y características?

¿Qué es un contrato de extinción de condominio? El condominio es una situación de copropiedad en la que varias personas comparten la propiedad de un bien, ya sea un inmueble, vehículo u otro tipo de bien indivisible. Sin embargo, puede darse el caso de que, por circunstancias personales o simplemente por el deseo de un copropietario de liquidar su parte, quiera extinguirse el régimen de...
Read More

Registro de contratos de arrendamiento de fincas urbanas

Registro de contratos de arrendamiento de fincas urbanas. Si estás pensando en alquilar una casa o acabas de firmar un contrato de arrendamiento, es muy importante que lo inscribas en el Registro de la Propiedad, de manera que tus derechos como inquilino o propietario queden protegidos. De esta forma, contarás con una base legal sólida que define claramente las obligaciones y...
Read More

Renovación del contrato de arrendamiento de vivienda urbana

Renovación del contrato de arrendamiento de vivienda urbana. ¿Vives en un piso de alquiler y te estás preguntando si este tipo de contratos se renuevan automáticamente? Una duda que interesa tanto a los inquilinos como a los propietarios, ya que influye directamente en la continuidad del acuerdo de arrendamiento y las responsabilidades a las que están obligadas cada una de las partes.
Read More

Prórroga de contrato de arrendamiento de vivienda urbana

Prórroga de contrato de arrendamiento de vivienda urbana. La legislación española establece un marco regulador específico para los contratos de alquiler, de manera que se dé un equilibrio entre los intereses de arrendadores y arrendatarios y ambas partes queden protegidas. Y dentro de este marco legal, se abordan cuestiones como la duración mínima obligatoria para el contrato y los derechos de...
Read More

Contrato de arras: ¿Cuál es la fecha límite y qué pasa si no se puede firmar?

Teniendo en cuenta que, por regla general, el comprador necesita como mínimo de 15 días para tramitar la hipoteca y que la Nueva Ley Hipotecaria obliga a los futuros hipotecados a acudir al notario con un mínimo de 10 días antes para informarse sobre las condiciones y cláusulas concretas del préstamo, el plazo para escriturar puede demorarse al menos un mes. Además, conviene ser cautelosos y...
Read More

Terminación del plazo para acogerse a las ayudas en materia de alquiler adoptadas por la crisis del COVID-19

Terminación del plazo para acogerse a las ayudas en materia de alquiler adoptadas por la crisis del COVID-19: Con la declaración del Estado de Alarma el pasado mes de marzo, y a raíz de los efectos desplegados por la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, fueron objeto de aprobación diversas medidas que abogaban por la flexibilidad en materia de arrendamientos. Por un lado, las medidas en...
Read More

Indemnización por incumplimiento de contrato de arrendamiento de local comercial: cantidades y situaciones

Indemnización por incumplimiento de contrato de arrendamiento de local comercial. En el mundo empresarial, hay veces en los que un determinado negocio no es rentable y al arrendatario no le queda más remedio que cerrar y resolver de forma anticipada y unilateral el contrato de alquiler del local comercial que firmó en su día. En estos casos, ¿puede el arrendador exigirle el cumplimiento del...
Read More

Contrato de arrendamiento de negocio hotelero: aspectos a tener en cuenta

Contrato de arrendamiento de negocio hotelero. La gestión hotelera es una de las mejores soluciones para aquellos propietarios que no quieren vender su hotel pero sí quieren que otro lo gestione y lo haga más rentable, por ejemplo una cadena hotelera. De esta manera, el propietario puede recibir los beneficios del negocio pero es otra persona o empresa la que se encarga de gestionarlo y de...
Read More

Desistimiento del contrato de arrendamiento: ¿Qué es y para qué sirve?

El derecho al desistimiento del contrato de arrendamiento es la facultad que permite a quien posee tal derecho a extinguir el contrato sin necesidad de invocar causa alguna. Esto quiere decir que un inquilino puede rescindir el contrato de alquiler de la vivienda en la que reside antes de que venza el plazo pactado, tal y como se recoge en el art. 11 de la Ley de Arrendamientos Urbanos. Eso...
Read More

Contrato de comodato de inmueble gratuito: ¿Qué es y para qué sirve?

El contrato de comodato de inmueble gratuito describe un vínculo legal de ley común en la que la posesión física de una propiedad personal es transferida a una persona, denominada comodante, a otra persona llamada comodatario, que después disfruta de la posesión de la propiedad de manera temporal. Suele ser habitual cuando una persona deja la propiedad a otra persona para que se la cuide....
Read More

Servicios relacionados - Contrato de extinción de condominio: ¿Qué es y características?

  • Abogados Inmobiliarios Timón

    Un buen abogado sobresale…

    Más info

  • Abogados comunidades de vecinos en Alameda De Osuna

    Mas de 10 años de experiencia en casos legales para…

    Más info

  • Abogados de vivienda en El Prat De Llobregat

    [vc_empty_space…

    Más info

¿Necesitas que te llamemos?¿Necesitas que te llamemos?

    Deja que un especialista de Vecindia se ponga en contacto contigo GRATIS.






    Sí, quiero recibir notificaciones comerciales sobre productos y/o servicios.