Mas de 10 años de experiencia como abogados especialistas en derecho hipotecario
Irph Fijo La Caixa: ¿Has firmado una hipoteca con IRPH y eres uno de los afectados? Seleccionar al abogado para iniciar acciones legales con vistas a eliminar la cláusula IRPH no es tarea sencilla. Recuerda que lo último que buscas es que tu abogado se ciña exclusivamente a rellenar un formulario. Tienes que tener en cuenta que la demanda tiene que ser como un traje a medida, explicando las singularidades de tu caso específico y explicando con detalle el tipo de información que se proporcionó al consumidor.
Vecindia dispone de un gran equipo de abogados expertos en IRPH, con amplios conocimientos el el sistema financiero español. A lo largo del tiempo, hemos tenido la suerte de orientar a muchos clientes para encontrar una solución para sus contratos hipotecarios con IRPH. Luchamos para defender los intereses de todos aquellos consumidores que confían en nuestro bufete de abogados. Ofrecemos lo mejor de nosotros en cada caso para que los resultados sean siempre lo más beneficiosos posible.
Nuestros letrados evalúan cada caso de forma exhaustiva e individualizada para afrontar el proceso de la mejor manera posible. Somos perfectamente conscientes de que no existen dos clientes idénticos, por lo que nos adaptamos a las necesidades individuales de cada cliente.

18% Dto. en tus presupuestos

Aceptación de tu presupuestos online

Pagos fraccionados

Puedes pagar online tus presupuestos

Irph Fijo La Caixa. Más de 10 años de experiencia
En todas estas situaciones, podrás contar con nuestro gran equipo de profesionales con más de 10 años de experiencia. Tanto de forma telefónica como por email o presencial. Correo: info@vecindia.es Tel: 910.353.034
-
-
-
-
-
Pedro Corvo Urbano
- AbogadoC/ Guzmán el Bueno, 133 – 4º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34E-Mail -
Isabel Alonso Orbea
- Asesora legalC/ Guzmán el Bueno, 133 – 4º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34E-Mail -
-
Aixa Jiménez
- AbogadaC/ Guzmán el Bueno, 133 – 4º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34E-Mail
Casos de éxito
Cuidamos al máximo a nuestros clientes y las situaciones por las que pasan, por eso queremos mostrarte como hemos ayudado a otras personas como tu en situaciones similares. Descúbrelo en nuestros casos de éxito.
Irph Fijo La Caixa: Más de 10 años de experiencia.
Entendemos las necesidades de nuestros clientes y que no son todas iguales, por eso atendemos nuestros casos de manera individualizada, con mimo, rapidez y a un precio para todos, no sólo en el ámbito legal, sino también en el de los servicios profesionales, para que no se tengan que preocupar de nada.



¿Por qué VECINDIA?
Asesoramiento legal experto
Trato personalizado
Precio
Rapidez
Servicios profesionales integrales
Clientes satisfechos
Andaba algo angustiada y gracias a vosotros ahora estoy mas tranquila. En especial a Carolina y José quienes han llevado mi caso con cariño. Muchas gracias.

Irph Fijo La Caixa – Características de nuestro servicio
Especialistas en derecho hipotecario
En los últimos años, a la hora de firmar contratos hipotecarios, aprovechándose de la confianza y de la credulidad de sus clientes, que consideraban que estaban en buenas manos y que no había razón para preocuparse por nada, muchas entidades bancarias han incorporado cláusulas realmente injustas que han hecho que muchas personas se hayan visto obligadas a abonar enormes fortunas por su préstamo, lo que acabó por descontrolarse con el estallido de la crisis.
Por eso, en estos momentos, hay millones de familias perjudicadas por la cláusula IRPH (Índice de Referencia de Préstamos hipotecarios). El IRPH se calcula en función del precio al que dejan el dinero las entidades bancarias y es uno de los indicadores que manejan para actualizar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios.
Se obtiene a través de una media de las diferentes propuestas del mercado hipotecario que han inscrito las entidades bancarias. Por norma general, el valor del IRPH se encuentra por delante del Euribor y el MIBOR, aunque su oscilación no es tan habitual y sus balanceos son mucho más pausados. Se vendió a los consumidores con el pretexto de que al ser más estable, protegía a los usuarios, pero no fue así.
La cuestión es que los índices IRPH aumentaron muy por encima del Euribor, provocando que los perjudicados pagaran mucho más en cada mensualidad por sus hipotecas. Y no es lo único, sino que este tipo de disposición fue la responsable de muchos desahucios de viviendas que han dejado a muchas familias sin casa y con una deuda de por vida.
La parte positiva es que los afectados tienen la opción de reclamar todas las cantidades que han abonado de más a la entidad bancaria a lo largo de los años por una condición injusta que ha aumentado notablemente sus préstamos hipotecarios al no quedar sujetas al Euribor. Es verdad que es un índice oficial publicado por el Banco de España, pero su incorporación no negociada en este tipo de contratos supone una violación directa de la Ley de Consumidores y Usuarios.
Hasta hace poco no era posible reclamar el IRPH pero, a raíz de la Sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, no solo se puede recuperar el dinero pagado de más, sino además eliminar dicha disposición del contrato hipotecario definitivamente y reemplazarla por el Euribor. Diferentes estudios del Banco de España y de la Comisión Europea han revelado que el IRPH puede ser modificado con gran facilidad por parte de las entidades financieras, lo que influye muy negativamente a las personas que firmaron contratos hipotecarios referenciados por este índice.
En nuestra empresa te ayudaremos a interponer la demanda y a recuperar las cantidades que has estado pagando de más debido a la cláusula IRPH en tu hipoteca. No dejes pasar la oportunidad de reclamar aquello que es tuyo por derecho. Gracias a la profesionalidad y a la experiencia de nuestros abogados, podrás recuperar las cantidades abonadas de más en cada una de las cuotas mensuales.
Lo único que necesitas para determinar si tu hipoteca está sujeta al IRPH, es revisar la copia de la escritura del contrato. Cuando hayamos identificado y evaluado la cláusula, tendremos que reunir los documentos necesarios para iniciar la demanda.
¿Quieres contarnos qué te preocupa?
Llámanos gratis
910 353 034
Consulta rápida y sin compromiso
Artículos relacionados - Irph Fijo La Caixa
-
-
¿Cómo saber si mi hipoteca tiene cláusula de suelo?
¿Te parece que estás pagando demasiados intereses por tu hipoteca? Seguramente seas uno de los miles de afectados por las cláusulas suelo. La cláusula suelo era una cláusula que se incluía en los contratos de préstamos hipotecarios de tipo variable hace unos años y que se vinculaba al Euribor o a otro índice de referencia, […]
-
Demanda judicial por goteras: ¿cómo y cuándo actuar?
Demanda judicial por goteras: ¿Puedo denunciar a mi vecino si no quiere arreglar una gotera? Es una pregunta que llega a nuestro despacho con bastante frecuencia. Es evidente que nuestra vivienda es uno de los bienes más importantes que poseemos, por lo que siempre nos preocupamos porque se encuentre en buenas condiciones. Y cuando aparece […]
-
Ley de vicios ocultos en viviendas: tipos y requisitos para reclamar
Ley de vicios ocultos en viviendas: comprar una nueva casa suele ser un proyecto lleno de ilusión y entusiasmo. En muchos casos, un sueño de vida cumplido. Sin embargo, el sueño puede acabar convirtiéndose en una pesadilla cuando nos encontramos con que lo que pensábamos que habíamos adquirido no es lo que parecía a primera vista, sino que cuenta con una serie de defectos que no podían haber sido detectados en el momento en el que se produjo la compraventa. Es lo que se conoce como “vicios ocultos” o “vicios redhibitorios”.