¿Necesitas asesoramiento legal con urgencia? Reserva una reunión ahora con nosotros (121€ IVA incluido)
Reservar reunión ahora

Contrato de compraventa de vivienda entre particulares

Artículos relacionados - Contrato de compraventa de vivienda entre particulares

  • Contrato de arras: ¿cuál es la fecha límite y qué pasa si no se puede firmar?

    Teniendo en cuenta que, por regla general, el comprador necesita como mínimo de 15 días para tramitar la hipoteca y que la Nueva Ley Hipotecaria obliga a los futuros hipotecados a acudir al notario con un mínimo de 10 días antes para informarse sobre las condiciones y cláusulas concretas del préstamo, el plazo para escriturar puede demorarse al menos un mes. Además, conviene ser cautelosos y dejar un buen margen de maniobra, ya que el plazo que se pacte en el contrato de arras es el máximo permitido. No pasa nada si se firma en Notaría antes de la fecha límite, pero podemos encontrarnos en problemas si necesitamos pedir una prórroga para poder escriturar.

  • Ley de Propiedad Horizontal y aire acondicionado ¿qué problemas puede haber en instalaciones en comunidades de propietarios?

    Los aparatos de aire acondicionado son uno de los aparatos domésticos más comunes en las comunidades de propietarios. Según el art. 7 de la Ley de Propiedad Horizontal, la instalación de aire acondicionado en el patio interior de una comunidad de propietarios supone una alteración de los elementos comunes, por lo que precisa la autorización […]

  • Artículo 15 Ley Propiedad Horizontal

    Artículo 15 de la Ley de Propiedad Horizontal. El artículo 15 de la Ley de Propiedad Horizontal en España es un componente crucial de la legislación, ya que establece los derechos y deberes de los propietarios en las comunidades, sienta las bases para una convivencia equitativa en edificios con múltiples propietarios, y define las responsabilidades individuales en relación con el uso y disfrute de las áreas privadas y comunes.

  • Cómo denunciar a un vecino por ruido de perros: ¿cuál es el procedimiento?

    Cómo denunciar a un vecino por ruido de perros: las denuncias por ladridos de perros cada vez son más habituales. Los propietarios de mascotas son responsables de ellas y si las dejan solas todo el día encerradas en su vivienda, lo que puede terminar siendo francamente insoportable cuando el perro no para de ladrar, puede suponer un grave problema para el resto de los vecinos. Es normal que los perros ladren de vez en cuando, sobre todo si sus dueños se van, pues se sienten más desprotegidos.

¿Necesitas que te llamemos?¿Necesitas que te llamemos?

    Deja que un especialista de Vecindia se ponga en contacto contigo GRATIS.







    Sí, quiero recibir notificaciones comerciales sobre productos y/o servicios.