¿Necesitas asesoramiento legal con urgencia? Reserva una reunión ahora con nosotros (121€ IVA incluido)
Reservar reunión ahora

Abogados Urbanistas/Urbanismo Villafranca Del Panadés

Artículos relacionados - Abogados Urbanistas/Urbanismo Villafranca Del Panadés

  • |

    ¿Qué dice la sentencia del IRPH de la UE?

    ¿Qué dice la sentencia del IRPH de la UE? El índice IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) es la media simple de los tipos de interés medios ponderados de las transacciones de préstamo con garantía hipotecaria para la compra de vivienda libre en el plazo igual o superior a los tres años. En la actualidad, existen en España alrededor de un millón de afectados a los que se les incluyó dicho índice en sus hipotecas bajo la justificación engañosa de que se trataba de indicador menos volátil y más estable que el Euribor, pero la realidad es que terminaron pagando más que si se hubiera usado el Euribor como índice de referencia.

  • |

    Es nula la penalización por incumplir el compromiso de permanencia

    Las compañías de telefonía móvil habitualmente imponen cláusulas de penalización para el caso de incumplimiento del compromiso de permanencia en sus contratos. Este tipo de cláusulas son legales, en virtud de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. El día 13 de abril de 2021, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 de Pozuelo de Alarcón (Madrid) ha declarado la nulidad de la penalización que la empresa de telecomunicaciones había impuesto a una sociedad por haber incumplido su obligación de permanencia.

  • Cuándo se considera moroso en una comunidad

    Cuándo se considera moroso en una comunidad. La Ley de Propiedad Horizontal, recoge en su artículo 9.1e) que es obligación de cada propietario, contribuir, con arreglo a la cuota de participación fijada en el título o a lo especialmente establecido, a los gastos generales para el adecuado sostenimiento del inmueble, sus servicios, cargas y responsabilidades que no sean susceptibles de individualización.

  • |

    Juicio verbal por desahucio: ¿En qué consiste y cuánto tarda?

    Juicio verbal por desahucio: el juicio verbal es un procedimiento diseñado para solucionar una serie de litigios que precisan de un procedimiento ágil y sin demasiados formalismos, ya sea por la propia materia sobre la que tratan o por la cantidad económica que se reclama (menos de 6.000 euros).  El juicio verbal por desahucio es  […]

¿Necesitas que te llamemos?¿Necesitas que te llamemos?

    Deja que un especialista de Vecindia se ponga en contacto contigo GRATIS.






    Sí, quiero recibir notificaciones comerciales sobre productos y/o servicios.