Más de 10 años en casos como abogados especialistas en contratos de arrendamiento.
Si estás pensando arrendar una vivienda o un local comercial y te preocupan las posibles infracciones que puedan perjudicar tus derechos como arrendador, no dudes en ponerte en contacto con nuestro bufete. Nuestro magnífico equipo de profesionales especializados en alquileres elaborarán un contrato de alquiler atendiendo a tus requerimientos, de modo que la seguridad de la relación contractual esté siempre respaldada ante cualquier quebrantamiento de la parte contraria y tus derechos estén validados legalmente.
Si por el contrario, eres tú el arrendatario y vas a arrendar un piso y el arrendador te presenta un contrato de arrendamiento que te plantea ciertas dudas por la redacción o la interpretación de determinadas condiciones, también te invitamos a ponerte en contacto con los abogados de nuestro despacho tanto para que llevemos a cabo un análisis del mismo o resuelvan todas las dudas que te puedan surgir. De manera que puedas tener claros cuáles son tus derechos y deberes por contrato como arrendatario.
En el caso de que se produzcan incumplimientos en las relaciones entre las dos partes, como obras sin consentimiento, falta de pago de rentas o desatención del plazo de terminación del contrato es de vital importancia actuar rápidamente para prevenir que la disputa se enquiste y se termine prolongando en el tiempo. Nuestros abogados especialistas en contratos de arrendamiento de vivienda actuarán inmediatamente y con rotundidad velando por tus intereses, primero intentando encontrar una solución al conflicto sin recurrir a los juzgados y si no se puede, activando los procesos judiciales para defender tus intereses.

18% Dto. en tus presupuestos

Aceptación de tu presupuestos online

Pagos fraccionados

Puedes pagar online tus presupuestos

Contrato temporal de arrendamiento de vivienda
Nuestros profesionales
En todas estas situaciones, podrás contar con nuestro gran equipo de abogados con más de diez años de experiencia. Tanto de forma telefónica como por email o presencial. Correo: info@vecindia.es Tel: 910.353.034
-
-
-
-
Pedro Corvo Urbano
- AbogadoC/ Guzmán el Bueno, 133 – 4º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34E-Mail -
-
Aixa Jiménez
- AbogadaC/ Guzmán el Bueno, 133 – 4º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34E-Mail
Casos de éxito
Cuidamos al máximo a nuestros clientes y las situaciones por las que pasan, por eso queremos mostrarte como hemos ayudado a otras personas como tu en situaciones similares. Descúbrelo en nuestros casos de éxito.
Contrato temporal de arrendamiento de vivienda: más de 10 años de experiencia en casos de contratos de arrendamiento
Conocemos bien las preocupaciones de nuestros clientes y que no son todas las mismas, por eso atendemos nuestros casos de forma particular, con mimo, agilidad y a un precio para todos, en el terreno legal, para que no os tengáis que preocupar de nada..


18% Dto. en tus presupuestos


Aceptación de tu presupuestos online


Pagos fraccionados


Puedes pagar online tus presupuestos
¿Por qué VECINDIA?
Asesoramiento legal experto
Trato personalizado
Precio
Rapidez
Servicios profesionales integrales
Nuestra estrategia
Un gran equipo de expertos con más de diez años de trabajo y más de quinientos casos solucionados con éxito.


Resolvemos consultas


Asesoramos juridicamente


Prestamos asistencia
Clientes satisfechos
Andaba algo angustiada y gracias a vosotros ahora estoy mas tranquila. En especial a Carolina y José quienes han llevado mi caso con cariño. Muchas gracias.

Contrato temporal de arrendamiento de vivienda: características de nuestra asesoría legal y jurídica
Especialistas en derecho urbanístico, inmobiliario y de la construcción
Aunque hay otro tipo de contratos de alquiler como el de los alquileres rurales o de servicios, lo cierto es que los contratos de alquiler residencial son los más conocidos y frecuentes. Teniendo estos una regulación especial que depende de la fecha en la que se firmó el contrato. La regulación básica se refleja en la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de arrendamientos urbanos y en el Decreto 4104/1946 de 24 de diciembre, siendo esta última la que se aplica a todos los contratos que hayan sido firmados antes del mes de mayo de 1985.
La cuestión es que la complicación que puede originarse de este tipo de alquileres es muy heterogénea, teniendo gran importancia importancia el Derecho transitorio y puede abarcar materias tan diversas y polémicas como la normativa aplicable un contrato en concreto, los subarriendos, las subrogaciones inter vivos o debido a un fallecimiento, las actualizaciones de renta antigua, la permanencia mínima del contrato, las consecuencias por obras o las obligaciones y derechos del inquilino y del arrendador.
Entre los problemas más frecuentes que suelen aparecer en los contratos de arrendamiento de vivienda se encuentra el impago del alquiler que, generalmente, lleva al desahucio. Pero también hay otros temas por los que el inquilino puede ser desahuciado como el alquiler o la entrega sin consentimiento, el requerimiento del inmueble por parte del propietario para sí mismo o para un pariente, por cambios de uso de la vivienda, la puesta en marcha de actividades perjudiciales o que entrañe algún peligro o simplemente el incumplimiento de alguna estipulación del contrato. En el caso del arrendatario, éste puede rescindir el contrato de alquiler sin el propietario no efectúa las tareas de mantenimiento oportunas, por las molestias que ocasiones el propietario en el uso del inmueble y por la pérdida de la finca o su declaración como ruina.
Además, también nos encargamos de todas las instrucciones, comunicaciones o incidencias que tengan que ver con la relación de arrendamiento, como prórrogas, actualizaciones de renta, entregas de llaves, comunicación de fin de contrato, traspasos, subalquileres y cesiones de contrato.
En todos estos casos en los que surjan conflictos en un contrato de alquiler de una casa, siempre es aconsejable recurrir a un abogado especializado en arrendamientos para que nos proporcione el asesoramiento adecuado y nos ayude a encontrar la mejor solución en cada situación. El bufete de abogados de Vecindia estará encantado de ayudarte a solucionar cualquier problema que pueda generarse y a solucionar todas tus preguntas.
¿Necesitas ayuda legal sobre contratos de vivienda?
¿Quieres contarnos qué te preocupa?
Llámanos gratis
910 353 034
Consulta rápida y sin compromiso
Artículos relacionados - Contrato temporal de arrendamiento de vivienda
-
-
Cómo modificar una escritura de división de propiedad horizontal: requisitos y aspectos a tener en cuenta
La división horizontal es un acto público que establece a partir de un documento cuáles son los elementos privativos del edificio y las zonas en las que se es copropietario, dividiendo el inmueble en unidades privadas.
-
Ley de Propiedad Horizontal actual: las modificaciones más relevantes
Ley de Propiedad Horizontal actual: las modificaciones más relevantes. La Ley de Propiedad Horizontal (LPH) es una de las bases fundamentales que, actualmente, regulan la convivencia en las comunidades de propietarios en España. Sin embargo, como sucede con la mayoría de las leyes, a lo largo del tiempo suelen requerir adaptaciones y mejoras.
-
Cómo denunciar a una inmobiliaria: consejos para actuar
¿Sabías que los fraudes inmobiliarios llevan años estando en la lista de las 10 primeras causas de quejas recibidas por la OCU? En el desarrollo de las distintas actividades que pueden llevar a cabo las agencias inmobiliarias, en algunos casos pueden surgir problemas como firmas de compromisos no siempre tan claros, conflictos sobre el cobro de comisiones y desconocimiento de algunas prácticas. Cuando hablamos de las reclamaciones de los productos que adquirimos a diarios normalmente son sencillas, pero no ocurre lo mismo cuando se trata de cuestiones inmobiliarias.