¿Necesitas asesoramiento legal con urgencia? Reserva una reunión ahora con nosotros (121€ IVA incluido)
Reservar reunión ahora

Contrato de arras con inquilino

Artículos relacionados - Contrato de arras con inquilino

  • Modelo 347 de las comunidades de propietarios

    Modelo 347 de las comunidades de propietarios. Desde el 1 de enero de 2014, las comunidades de bienes en régimen de propiedad horizontal están obligadas a presentar la declaración de operaciones con terceras personas a través del modelo 347. Esto quiere decir que las comunidades de vecinos deben presentarla si no quieren verse expuestas a […]

  • Normativa de cámaras de seguridad en comunidades de vecinos

    Normativa de cámaras de seguridad en comunidades de vecinos: si has llegado hasta aquí, lo más probable es que estéis barajando la posibilidad de instalar cámaras de videovigilancia en vuestra comunidad de vecinos.  Una decisión que está justificada con el objetivo de aumentar el nivel de seguridad de los residentes del edificio o para evitar […]

  • |

    Declarada nula la cláusula suelo impuesta por Liberbank a una mercantil no consumidora al no superar el control de incorporación

    En virtud de la reciente sentencia de 26 de mayo de 2021, dictada por la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Cáceres, se reconoce el derecho de las empresas, aun no teniendo el carácter de consumidor, a reclamar la nulidad de aquella cláusula incluida en el contrato que no supere el control de incorporación. El representante legal de la entidad mercantil, aun asumiendo que no ostenta dicho carácter de consumidor, entiende que no se ha superado el control de incorporación de la cláusula al verse vulneradas ciertas condiciones sobre el cumplimiento de los contratos. En las escrituras de compraventa y subrogación no aparecían las condiciones del préstamo, tan solo se citaba de forma genérica que la parte adquirente conocía perfectamente lo establecido en dicha escritura. Tampoco se le facilitó a la entidad mercantil copia de la escritura de préstamo promotor, ni se le entregó oferta vinculante alguna.

  • ¿Qué aspectos a tener en cuenta sobre un contrato de arrendamiento de negocio hotelero?

    ¿Qué aspectos a tener en cuenta sobre un contrato de arrendamiento de negocio hotelero? La gestión hotelera es una de las mejores soluciones para aquellos propietarios que no quieren vender su hotel pero sí quieren que otro lo gestione y lo haga más rentable, por ejemplo una cadena hotelera. De esta manera, el propietario puede recibir los beneficios del negocio pero es otra persona o empresa la que se encarga de gestionarlo y de maximizar los ingresos. Eso sí, hay que tener en cuenta que cada caso es distintos. En el contrato de arrendamiento de negocio hotelero es posible incluir tantas cláusulas como sea necesario. Así pues, el beneficio que percibirá el arrendador puede fijarse en un porcentaje sobre los beneficios (alquiler variable) o como una cantidad fija periódica (alquiler fijo). Incluso existe una opción híbrida que combina las dos anteriores, en la que el arrendatario paga un alquiler variable con un mínimo garantizado.

¿Necesitas que te llamemos?¿Necesitas que te llamemos?

    Deja que un especialista de Vecindia se ponga en contacto contigo GRATIS.






    Sí, quiero recibir notificaciones comerciales sobre productos y/o servicios.