¿Necesitas asesoramiento legal con urgencia? Reserva una reunión ahora con nosotros (121€ IVA incluido)
Reservar reunión ahora

Contrato arrendamiento de vivienda

Artículos relacionados - Contrato arrendamiento de vivienda

  • Ley de vicios ocultos en viviendas: tipos y requisitos para reclamar

    Ley de vicios ocultos en viviendas: comprar una nueva casa suele ser un proyecto lleno de ilusión y entusiasmo. En muchos casos, un sueño de vida cumplido. Sin embargo, el sueño puede acabar convirtiéndose en una pesadilla cuando nos encontramos con que lo que pensábamos que habíamos adquirido no es lo que parecía a primera vista, sino que cuenta con una serie de defectos que no podían haber sido detectados en el momento en el que se produjo la compraventa. Es lo que se conoce como “vicios ocultos” o “vicios redhibitorios”.

  • |

    ¿Qué dice la sentencia del IRPH de la UE?

    ¿Qué dice la sentencia del IRPH de la UE? El índice IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) es la media simple de los tipos de interés medios ponderados de las transacciones de préstamo con garantía hipotecaria para la compra de vivienda libre en el plazo igual o superior a los tres años. En la actualidad, existen en España alrededor de un millón de afectados a los que se les incluyó dicho índice en sus hipotecas bajo la justificación engañosa de que se trataba de indicador menos volátil y más estable que el Euribor, pero la realidad es que terminaron pagando más que si se hubiera usado el Euribor como índice de referencia.

  • Modelo de rescisión del contrato de alquiler por necesidad del arrendador: ¿Cuáles son mis derechos?

    Modelo de rescisión del contrato de alquiler por necesidad del arrendador: ¿Sabías que el contrato de alquiler puede rescindirse por necesidad del arrendador en determinados casos? La Ley de Arrendamientos Urbanos regula la duración del contrato de vivienda, estableciendo que será pactada libremente por ambas partes, pero que de ser inferior a 3 años, se […]

  • Ley de Propiedad Horizontal y tender la ropa

    Ley de Propiedad Horizontal y tender la ropa: no se regula expresamente en la Ley de Propiedad Horizontal acerca de la instalación de tendederos, sin embargo, su articulado interpreta y legisla los conflictos que puedan surgir en torno a las alteraciones arquitectónicas del edificio. Si bien es cierto que se trata de una tarea cotidiana, conviene dotar de relevancia jurídica a este hecho que se materializa en nuestros hogares y que, en ocasiones, suscita discrepancias entre los afectados. Y es que estas instalaciones, sencillas y cuyo uso es imprescindible, pueden constituir un menoscabo de los derechos de un comunero o incluso de un tercero ajeno a la comunidad.

¿Necesitas que te llamemos?¿Necesitas que te llamemos?

    Deja que un especialista de Vecindia se ponga en contacto contigo GRATIS.







    Sí, quiero recibir notificaciones comerciales sobre productos y/o servicios.