Mas de diez años de experiencia en propiedad horizontal
En Vecindia contamos con un magnífico equipo de abogados expertos en Derecho de la Propiedad Horizontal, ofreciendo asesoramiento y solucionando todas las problemáticas que puedan aparecer en la convivencia, tanto de forma individualizada como en conjunto. Nos encargamos de la defensa de los intereses de nuestros clientes en todos los asuntos que tengan que ver con las comunidades de propietarios. Desde una sencilla reclamación a un propietario moroso a la impugnación de un acuerdo aceptado en junta de propietarios o las reclamaciones que estén relacionadas con obras no legales, no permitidas o modificación de zonas y elementos comunes.
Comprendiendo muy bien todos los problemas y disputas que pueden aparecer en una comunidad de propietarios, nuestros profesionales tienen todas las herramientas necesarias para encararlas cumpliendo la legalidad vigente, considerando la abogacía como un arte al servicio de la justicia y la igualdad. Realizamos trámites de personería jurídica, orientamos y acompañamos en reformas a la normativa de propiedad horizontal, asistimos jurídicamente y defendemos a la comunidad contra deudores y transgresores de las normas, ayudamos a redactar y a cambiar el manual de las reglas de convivencia, realizamos acciones extrajudiciales para recobrar deudas pendientes y recaudarlas, buscamos conciliaciones judiciales y extrajudiciales para recobrar deudas pendientes y amparamos judicialmente a la comunidad en cualquier otro procedimiento distinto a los ya mencionados.

18% Dto. en tus presupuestos

Aceptación de tu presupuestos online

Pagos fraccionados

Puedes pagar online tus presupuestos

Abogados Propiedad Horizontal La Escala
Nuestros expertos
En todas estas situaciones, podrás contar con nuestro gran equipo de abogados con más de 10 años de experiencia. Tanto de forma telefónica como por email o presencial. Correo: info@vecindia.es Tel: 910.353.034
-
Teresa Moreno de la Santa
- Responsable de Administración y FinanzasC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34email -
Nacho Moreno de la Santa
- Responsable fiscal y finanzasC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34email -
Eduardo Bisbal González
- Abogado SeniorC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34email -
Aitor Imanol Reyero Arregui
- Abogado SeniorC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34E-Mail -
Elia López
- Abogada especialistaC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34E-Mail -
Candela Crespo Alcalá
- AbogadaC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34E-Mail -
Eva Abellán
- Departamento de AdministraciónC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34email
Casos de éxito
Cuidamos al máximo a nuestros clientes y las situaciones por las que pasan, por eso queremos mostrarte como hemos ayudado a otras personas como tu en situaciones similares. Descúbrelo en nuestros casos de éxito.

Sentencia favorable en caso sobre instalación de salida de humos en local comercial
Nuestros clientes, varios propietarios pertenecientes a una Comunidad, pretendían que ésta autorizase la instalación de una salida de humos en su local, elevando la misma por encima del edificio, transcurriendo por un patio y sujetando la chimenea a la fachada. Leer más
Sentencia favorable en caso sobre requisitos de las medidas cautelares en el proceso civil
Nuestros clientes, varios propietarios pertenecientes a una Comunidad, pretendían que se convocase junta para destituir a la junta de gobierno puesto que no se estaban atendiendo sus inquietudes. Leer másMás de 10 años de experiencia en casos de propiedad horizontal
Comprendemos las necesidades de nuestros clientes y que no son todas las mismas, por eso estudiamos nuestros asuntos de forma particular, con mimo, agilidad y a un precio para todos, no sólo en el terreno legal, sino también en el de los servicios laborales, para que no se tengan que preocupar de nada..


18% Dto. en tus presupuestos


Aceptación de tu presupuestos online


Pagos fraccionados


Puedes pagar online tus presupuestos
¿Por qué VECINDIA?
Asesoramiento legal experto
Trato personalizado
Precio
Rapidez
Servicios profesionales integrales
Nuestra estrategia
Un gran equipo de letrados con más de diez años de trabajo y más de quinientos casos trabajados con éxito


Solucionamos consultas


Guiamos jurídicamente


Prestamos orientación
Clientes satisfechos
Andaba algo angustiada y gracias a vosotros ahora estoy mas tranquila. En especial a Carolina y José quienes han llevado mi caso con cariño. Muchas gracias.

Abogados Propiedad Horizontal La Escala – Características
Especialistas en Ley de Propiedad Horizontal
El Derecho de la Propiedad Horizontal fija los derechos de los propietarios en las comunidades de propietarios, lo que concierne a todas las personas que cuenten con un inmueble en propiedad y vivan en comunidad. Sin embargo, no todo el mundo los conoce. Es posible que sea porque las comunidades de propietarios no suelen tener muy buena reputación y porque, con demasiada frecuencia, los propios comuneros únicamente toman en consideración las cosas malas de residir en una comunidad. Los hay incluso que {creen que lo único que se espera de ellos es que paguen la comunidad. La cuestión es que formar parte de una comunidad de propietarios no sólo conlleva responsabilidades, sino que también encontramos algunos derechos que se atribuyen a los propietarios, entre los que subrayamos los siguientes:
- Derecho a hacer cambios en las instalaciones y elementos estructurales de su posesión sin cambiar los elementos comunes o molestar a otro vecino, haciendo saber dichas obras a la comunidad previamente.
- Los propietarios están obligados a permitir las servidumbres que sean precisas en su vivienda para llevar a cabo modificaciones en las zonas y elementos comunes y derecho a restitución de los deterioros y daños que pudieran haber causado en sus casas con motivo de esas obras.
- Los propietarios están legitimados para el uso y aprovechamiento de los elementos y áreas comunes compartidos con el resto de los comuneros.
- Si algún vecino lleva a cabo acciones prohibidas en los estatutos o que dañen otra vivienda, cualquier vecino tiene derecho a exigir el cese inmediato de las mismas al causante de las incomodidades a través del presidente de la comunidad.
- Derecho a impugnar los acuerdos que vayan en contra de los estatutos y la Ley de Propiedad Horizontal que sean perjudiciales o dañinos para la comunidad o para algún vecino.
- Aquellos vecinos que no tengan la posibilidad de asistir a una junta de propietarios pueden expresar su disconformidad con los pactos adoptados, considerando favorables los votos de los que no han estado presentes en la junta salvo que hagan constar lo contrario en los 30 días posteriores de haber recibido la notificación.
¿Necesitas ayuda de un abogado especialista en propiedad horizontal?
¿Quieres contarnos qué te preocupa?
Llámanos gratis
910 353 034
Consulta rápida y sin compromiso
Artículos relacionados - Abogados Propiedad Horizontal La Escala
-
-
-
Sentencia favorable en un caso de demanda contra comunidad de vecinos por plazas de aparcamiento
En el presente caso, nos encontramos ante una Comunidad de Propietarios (P. Ignacio Z.) en la que no se contabilizaron las 161 plazas de aparcamiento que figuraban como anejos inseparables de las viviendas. No fueron tenidas en cuenta para obtener la cuota de participación, es decir, su cuota era de 0,00%. De ésta manera, solo se repercutió la superficie de la vivienda, sin importar si aquella tenía asignada una, varias plazas de garaje, o ninguna. Lo que, cuanto menos, provocaba una situación muy injusta. La gran mayoría de los propietarios propusieron solucionar este problema sin necesidad de llegar a los Tribunales. Salvo dos de ellos, que decidieron demandar a la Comunidad y a los propietarios que defendían el actual sistema de reparto, en aras de lograr un reparto justo y que se correspondiera con la realidad.
-
Licencia de primera ocupación para viviendas turísticas: ¿Cómo se consigue?
Como ya sabrás, para poder alquilar una vivienda con fines turísticos, es necesario cumplir con los requisitos que establece la legalidad vigente. El nuevo decreto exige una licencia de primera ocupación para viviendas turísticas o documento equivalente. También conocida como «Cédula de Habitabilidad», es un documento que emiten los Ayuntamientos una vez que se ha […]