¿Necesitas asesoramiento legal con urgencia? Reserva una reunión ahora con nosotros (121€ IVA incluido)
Reservar reunión ahora

Abogados Inmobiliarios Madridejos

Artículos relacionados - Abogados Inmobiliarios Madridejos

  • |

    Cómo reclamar cláusula suelo al banco: pasos a seguir

    Cómo reclamar cláusula suelo al banco: la cláusula suelo es un punto del contrato hipotecario que afectaba a las hipotecas de tipo variable y fijaba un tipo de interés mínimo a aplicar. Si al calcular la cuota, el tipo de interés que salía es más bajo que el de la cláusula, el banco te cobraba una cuota al interés que se fijaba en el contrato. Debido a esta pequeña cláusula, la entidad aseguraba que los tipos de interés que pagaría el cliente a lo largo de la vida del préstamo no serían inferiores a determinado porcentaje. 

  • |

    Sentencia favorable en un caso sobre nulidad de acuerdo en Junta General Extraordinaria en Comunidad de Propietarios por parte de local comercial

    Nuestro cliente, propietario de un local comercial, pretendía instar la nulidad de un acuerdo adoptado en una Junta General Extraordinaria celebrada por su Comunidad de Propietarios. El mismo acordaba lo siguiente: “Se acuerda que al objeto de evitar estas discusiones y exigir futuras responsabilidades, quede prohibido que los propietarios de los locales modifiquen el estado actual del exterior del inmueble, instalen estructuras que perjudiquen los petos y cualquier instalación que afecte a la impermeabilización de la cubierta. Cualquier actuación que se realice debe ir con la previa autorización de la Comunidad de Propietarios”.

  • Artículo 7.2 de la ley de propiedad horizontal: acciones derivadas de este artículo

    En nuestro despacho son frecuentes los conflictos que se nos plantean entorno a la alteración de la convivencia vecinal. En estos casos la Ley de Propiedad Horizontal prevé la acción de cesación, que responde a la necesidad de regularizar determinadas actividades que se llevan a cabo en los elementos privativos de los comuneros, pero que superan los límites de la normalidad en el uso y la buena fe.

  • Normas de convivencia en una comunidad de vecinos

    El Reglamento del Régimen Interior es la normativa que ocupa el último nivel en la jerarquía normativa en materia de Propiedad Horizontal, después del art. 396 del Código Civil, la Ley de Propiedad Horizontal, el Título Constitutivo y los Estatutos. En él se recogen las normas de convivencia en una comunidad de vecinos, tal y […]

¿Necesitas que te llamemos?¿Necesitas que te llamemos?

    Deja que un especialista de Vecindia se ponga en contacto contigo GRATIS.






    Sí, quiero recibir notificaciones comerciales sobre productos y/o servicios.