Más de diez años de práctica como abogados especialistas en impugnación de actas de comunidades de propietarios.
Tiempo para impugnar un acta de una junta de propietarios: el art. 18 de la Ley de Propiedad Horizontal recoge que los propietarios pueden reclamar en la junta de propietarios en aquellas ocasiones en las que no están de acuerdo con alguna cuestión que se haya acordado y realizar la impugnación de los acuerdos o actas de la comunidad de vecinos teniendo en cuenta tres causas existentes: cuando contradigan la ley o a los estatutos de la comunidad, cuando resulten nocivos para los intereses de la comunidad pero favorables a uno o varios propietarios y cuando afecten a algún vecino que no tenga el deber legal de soportarlo o que se hayan adoptado con abuso de derecho.
Por otro lado, si en el momento de convocar o, en su caso, organizar la Junta de Propietarios, la Comunidad ha podido contravenir lo dispuesto en la Ley de Propiedad Horizontal (referencia de la convocatoria en el tiempo legalmente estipulado, llamamiento a todos los comuneros, celebración en tiempo y forma), puede que tenga que solicitarse la invalidación de la Junta en su totalidad. Con la finalidad de que un Juez, en caso de estimarlo oportuno, determine como inválida la controvertida Junta de Propietarios; es decir, como si jamás se hubiese efectuado.
Si no estás contento con alguna de las decisiones que se han acordado en una junta de propietarios sin importar las razones que hemos expresado, puedes efctuar todo el proceso con el consejo y el apoyo de nuestra empresa. Somos un gran equipo de abogados especializados en la Ley de Propiedad Horizontal y en comunidades de vecinos. Profesionales con una amplia formación y una trayectoria de más de una década enfocados en este tipo de asuntos, lo que siempre es sinónimo de victoria.

18% Dto. en tus presupuestos

Aceptación de tu presupuestos online

Pagos fraccionados

Puedes pagar online tus presupuestos

Tiempo para impugnar un acta de una junta de propietarios
Nuestros profesionales
En todas estas situaciones, podrás contar con nuestro gran equipo de abogados con más de diez años de experiencia. Tanto de forma telefónica como por email o presencial. Correo: info@vecindia.es Tel: 910.353.034
-
Teresa Moreno de la Santa
- Responsable de Administración y FinanzasC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34email -
Nacho Moreno de la Santa
- Responsable fiscal y finanzasC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34email -
Eduardo Bisbal González
- Abogado SeniorC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34email -
Aitor Imanol Reyero Arregui
- Abogado SeniorC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34E-Mail -
Elia López
- Abogada especialistaC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34E-Mail -
Candela Crespo Alcalá
- AbogadaC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34E-Mail -
Eva Abellán
- Departamento de AdministraciónC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34email
Casos de éxito
Cuidamos al máximo a nuestros clientes y las situaciones por las que pasan, por eso queremos mostrarte como hemos ayudado a otras personas como tu en situaciones similares. Descúbrelo en nuestros casos de éxito.

Sentencia favorable en caso sobre instalación de salida de humos en local comercial
Nuestros clientes, varios propietarios pertenecientes a una Comunidad, pretendían que ésta autorizase la instalación de una salida de humos en su local, elevando la misma por encima del edificio, transcurriendo por un patio y sujetando la chimenea a la fachada. Leer más
Sentencia favorable en caso sobre requisitos de las medidas cautelares en el proceso civil
Nuestros clientes, varios propietarios pertenecientes a una Comunidad, pretendían que se convocase junta para destituir a la junta de gobierno puesto que no se estaban atendiendo sus inquietudes. Leer másTiempo para impugnar un acta de una junta de propietarios: más de 10 años de experiencia en casos de asesoría legal y jurídica en impugnación de acuerdos de comunidades de propietarios
Comprendemos las necesidades de nuestros clientes y que no son todas las mismas, por eso estudiamos nuestros asuntos de manera particular, con esmero, rapidez y a un precio para todos, no sólo en el terreno legal, sino también en el de los servicios laborales, con el objetivo de que no te tengas que preocupar de nada..


18% Dto. en tus presupuestos


Aceptación de tu presupuestos online


Pagos fraccionados


Puedes pagar online tus presupuestos
¿Por qué VECINDIA?
Asesoramiento legal experto
Trato personalizado
Precio
Rapidez
Servicios profesionales integrales
Nuestra estrategia
Un gran equipo de expertos con más de diez años de trabajo y más de quinientos casos solucionados con éxito.


Resolvemos consultas


Asesoramos juridicamente


Prestamos asistencia
Clientes satisfechos
Andaba algo angustiada y gracias a vosotros ahora estoy mas tranquila. En especial a Carolina y José quienes han llevado mi caso con cariño. Muchas gracias.

Tiempo para impugnar un acta de una junta de propietarios: características de nuestra asesoría legal y jurídica
Especialistas en impugnación de acuerdos de comunidades de propietarios
Pudiendo hacerlo los propietarios que, por cualquier motivo, hayan estado ausente de la convocatoria, los que hubiesen salvado su voto en la junta o aquellos que hayan sido desposeídos de su derecho a voto de manera ilegal, siempre que estén al al corriente de pago. Todos ellos cuentan con un plazo de tres meses, a menos que sean acuerdos que contradigan la legislación vigente o a los estatutos, en cuyo caso tendrán un año. Si ningún vecino impugna los convenios en intervalos de tiempo, el acuerdo quedará corroborado.
Si alguna vez te ha sido imposible asistir a una junta y te has enterado de los acuerdos por medio de un acta publicada en el tablón de anuncios o por el duplicado del acta echada en tu buzón, puede que se hayan tomado acuerdos que te incumben y con las que no estás de acuerdo.
El proceso adecuado para la impugnación de acuerdos o actas de una comunidad de propietarios es a través de juicio ordinario siempre que la reclamación no tenga que ver sólo con requerimientos de cantidad, en cuyo caso deberá tramitarse a través del proceso que sea oportuno. Se tendrá que poner un escrito en el juzgado de primera instancia que corresponda. Para lo cual hace falta un abogado y un procurador. Se formulará la denuncia en juicio declarativo ordinario, fojando el día de la convocatoria de la junta de propietarios, detallando los sucesos y agregando evidencias de que se es vecino de la comunidad mediante un duplicado de la nota simple de registro. Todo ello tendrá que estar firmado por el abogado y por el procurador.
Las comunidades de propietarios suelen plantear problemas de funcionamiento relacionados con disputas de intereses entre los diferentes vecinos. Problemas que pueden estar vinculados a la aplicación o interpretación de lo que hay reflejado en la Ley de Propiedad Horizontal, como el acuerdo de afrontar una derrama, dudas sobre los estatutos, la realización de reparaciones o rehabilitaciones en el edificios, la distribución de los presupuestos, la reclamación de un proceso monitorio, las diferencias de criterios en la relación de las cuentas anuales, las modificaciones en la gestión y muchos más.
Podemos atender cualquier duda relacionada con disputas entre los comuneros de un edificio. Tanto si eres tú el que desea llevar a cabo la impugnación de los pactos y actas de la comunidad de propietarios como si eres parte demandada y necesitas defensa legal para afrontar la situación.
Sabemos que este tipo de situaciones no son nada agradables para ninguna persona y que son muchas las dudas que pueden aparecer a lo largo del procedimiento. Nosotros nos ocupamos de todo para que puedas quedarte tranquilo y ahorrarte mucho tiempo en gestiones. De este modo, podrás terminar con el conflicto lo antes posible y evitar que se alargue en el tiempo, generando tensiones y mal ambiente entre los comuneros.
¿Necesitas un abogado para impugnar un pacto o un acta? ¿Tienes alguna consulta sobre tus derechos y obligaciones en la comunidad? ¿Tienes un problema con algún vecino y prefieres iniciar una solución amistosa que terminar yendo a juicio? Ponte en contacto con nuestro equipo y te ayudaremos a resolverlo.
¿Necesitas ayuda legal sobre impugnaciones con tu comunidad de vecinos?
¿Quieres contarnos qué te preocupa?
Llámanos gratis
910 353 034
Consulta rápida y sin compromiso
Artículos relacionados - Tiempo para impugnar un acta de una junta de propietarios
-
-
Flexibilización en criterio de mayorías necesarias para la instalación de chimeneas cuando se trate de locales comerciales
La doctrina jurisprudencial actual sobre la exigencia de la unanimidad de la Junta de propietarios para adoptar acuerdos que impliquen una modificación de los elementos comunes, por constituir una modificación del título constitutivo, ha de ser matizada por la jurisprudencia del Tribunal Supremo, que considera que las exigencias normativas en materia de mayorías deben ser interpretadas de modo flexible cuando se trata de locales comerciales situados en edificios en régimen de propiedad horizontal. Contacta ahora: info@vecindia.es
-
Tipos de contratos de compraventa de inmuebles
Antes de escriturar la compraventa de una vivienda ante notario, lo normal es que se elabore un contrato con validez legal en el que se recojan las condiciones acordadas entre la parte vendedora y la parte compradora. En función del modo que elijas para vender o comprar el inmueble, tendrás que firmar uno o varios documentos. A continuación te explicamos cuáles son los tipos de contratos de compraventa que existen y qué es lo que se firma en cada uno de ellos.
-
¿Qué pasa si no pago la comunidad de vecinos?
Según el art. 9 de la Ley de Propiedad Horizontal, «es obligación del propietario contribuir, con arreglo a la cuota de participación fijada en el titulo o a lo especialmente establecido, a los gastos generales para el adecuado sostenimiento del inmueble, sus servicios, cargas y responsabilidades que no sean susceptibles de individualización«. Así pues, el […]