Abogados Propiedad Horizontal La Estrada
En nuestro…
Guía de contenidos
ToggleÚltimas modificaciones de la ley de propiedad horizontal: la Ley de Propiedad Horizontal (Ley 49/1960, de 21 de julio) o LPH por sus siglas, es la encargada de regular los derechos y obligaciones, y demás relaciones y vínculos entre los propietarios de distintos inmuebles, que pertenecen al mismo edificio, esto es, a la misma Comunidad de Propietarios o Vecinos.
Esta Ley, que se creó para desarrollar lo dispuesto en el Artículo 396 del Código Civil, se creó en 1960, por lo que puedes imaginar que desde entonces, hasta nuestros días ha sufrido muchas modificaciones, para adecuarse a los nuevos tiempos.
Antes de pasar a conocer la modificación más reciente sufrida por la LPH, creemos conveniente mencionar 2 de las reformas anteriores, que supusieron un gran avance en su momento.
En el año 1999 se recogió la propuesta del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas, para modificar lo previsto sobre las deudas comunitarias, es decir, lo que conocemos como los vecinos morosos.
Los cambios más importantes que se hicieron a la Ley fueron:
Aunque esta reforma no modificó el texto de la Ley, si introdujo cambios colaterales a la hora de aprobar la Ley 8/2013, de 26 de junio, de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas.
Lo más destacado fue:
Después de las dos grandes reformas que hemos comentado, se venía exigiendo una actualización de la LPH, pues no se había logrado reflejar una regulación más clara, ni dar solución a mucha de la problemática aún existente.
Debido a lo anterior, se ha vuelto a hacer una nueva modificación con la Ley 10/2022, de 14 de junio, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que entró en vigor el pasado 16 de junio.
En el mismo preámbulo de esta Ley, se justifica su creación por motivos de urgencia y necesidad de adoptar estas medidas:
La principal reforma introducida en esta última modificación de la Ley de Propiedad Horizontal, es en relación a las obras rehabilitadoras que vayan a mejorar la eficiencia energética del inmueble, donde se incluye implantar cualquier tipo de fuente de energía renovable, para el uso de todos. A este respecto, solo se exigirá la mayoría simple para aprobar los acuerdos.
Por otra parte, se obliga a los propietarios a no alterar los elementos arquitectónicos en común del inmueble, a la vez que se exige conservar el estado del mismo. Se entiende que todos los vecinos deben pagar los gastos de la comunidad, y se prohíben las actividades que puedan resultar molestas o peligrosas para el resto.
Otro aspecto que ha tenido presente esta modificación a la LPH, es la regulación que afecta a los vecinos morosos. En concreto, la Ley 10/2022 introduce reformas en el tratamiento que se les da a los recibos impagados, con medidas preventivas y soluciones.
De esta forma, y en relación con los morosos, se recoge que:
Sólo tenemos oficinas en Madrid y Málaga pero podemos dar cobertura para este servicio en toda España. Si quieres alquilar un hogar o un local comercial y estás preocupado por los posibles incumplimientos que puedan afectar a tus derechos como propietario, no dudes en llamar a Vecindia. Nuestro…
La licencia de primera ocupación o LPO, es un tipo de…
Esta semana ya nos han solicitado 45 presupuestos de casos legales
Y ya hemos resuelto 35 casos por la vía extra judicial y judicial