¿Necesitas asesoramiento legal con urgencia? Reserva una reunión ahora con nosotros (121€ IVA incluido)
Reservar reunión ahora

Abogado especialista en acoso inmobiliario

Artículos relacionados - Abogado especialista en acoso inmobiliario

  • |

    Contrato de arrendamiento rústico y derechos de pago único

    Contrato de arrendamiento rústico y derechos de pago único. Tradicionalmente, el sector primario ha sido uno de los más importantes en España, especialmente en regiones como Extremadura, Andalucía, Castilla La Mancha y Castilla y León. Pero actualmente, el mundo rural continúa siendo una pieza clave para la economía debido a su gran aporte a la producción ganadera, agrícola y forestal. Pero, ¿qué se necesita para poder explotar una finca agraria? A continuación te explicamos en qué consiste el contrato de arrendamiento rústico y cómo redactarlo.

  • |

    Sentencia favorable en un caso de ruidos

    En el presente caso, nos encontramos ante un procedimiento relativo a una obligación de hacer y reclamación de cantidad. Encontrando, lo anterior, su fundamentación en continuas molestias, incomodidades, alteraciones del ánimo, imposibilidad de conciliar el sueño a los vecinos de la MANCOMUNIDAD DE PROPIETARIOS CONJUNTOS SAN T. DE MADRID; debido a los niveles sonoros procedentes de un local, propiedad de DOÑA ANA M. G. Dichas alteraciones fueron ratificadas por técnicos municipales y por los peritos designados por esta parte.

  • Ley de Arrendamientos Urbanos: ¿Qué se especifica en ella?

    ¿Qué se especifica en la Ley de Arrendamientos Urbanos? La Ley de Arrendamientos Urbanos es la normativa por la que se rigen los contratos de alquiler. La cuestión es que se trata de un marco legal fundamentalmente dispositivo, lo que quiere decir que solamente se aplica cuando no se especifica nada al respecto en el contrato firmado entre el arrendador y el arrendatario. Por este motivo, a la hora de preparar el contrato de alquiler, es esencial contar con la ayuda de un abogado especializado en derecho de arrendamientos.

  • ¿Cuál es el horario para hacer ruido en una comunidad de vecinos?

    Si estás pensando en comprar o alquilar un piso y te preocupa la convivencia con tus nuevos vecinos debido a experiencias negativas vividas en el pasado, puede que te estés preguntando cuál es el horario para hacer ruido en una comunidad de vecinos. Y es que las obras, las fiestas, las celebraciones y otro tipo de ruidos pueden resultar muy molestos y terminar generando mal ambiente entre los vecinos de un edificio.

¿Necesitas que te llamemos?¿Necesitas que te llamemos?

    Deja que un especialista de Vecindia se ponga en contacto contigo GRATIS.






    Sí, quiero recibir notificaciones comerciales sobre productos y/o servicios.