¿Necesitas asesoramiento legal con urgencia? Reserva una reunión ahora con nosotros (121€ IVA incluido)
Reservar reunión ahora

Hace falta el certificado energético para vender una vivienda

Artículos relacionados - Hace falta el certificado energético para vender una vivienda

  • |

    Requerimiento al promotor para que subsane defectos constructivos: ¿cómo reclamar?

    Requerimiento al promotor para que subsane defectos constructivos: El requerimiento al promotor para que subsane defectos constructivos es un procedimiento que tiene por objetivo hacer saber a los agentes intervinientes en la edificación de la vivienda que han aparecido defectos constructivos dentro del plazo de garantía que establece la Ley de Ordenación de la Edificación […]

  • Seguro de comunidad de propietarios

    Contar con un seguro de comunidad de propietarios te permite ganar en tranquilidad ante el eventual surgimiento de roturas, desperfectos o, en el peor de los casos, de un siniestro. ¿Es obligatorio tenerlo? ¿Qué cubre exactamente? ¿Quién lo paga? Descubre estas y muchas más respuestas a continuación.

  • Artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal

    Artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal. La Ley de Propiedad Horizontal garantiza que las comunidades de propietarios funcionen perfectamente y que exista una buena convivencia entre todos los vecinos. Para ello, además de definir los derechos y responsabilidades de los propietarios, establece las directrices para hacer un uso adecuado de los elementos comunes del inmueble.

  • |

    Real Decreto cláusulas suelo: ¿qué dice y cómo protege a los usuarios?

    Real Decreto sobre cláusulas de suelo: como sabrás, cuando en una hipoteca aparece una cláusula suelo, se puede intentar declarar su nulidad por considerarse abusiva, alegando infracción de numerosa normativa. Pero para invocar esta normativa de protección de consumidores, el primer requisito que se exige es que el demandante tenga la condición de consumidor o usuario. El objetivo del Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, es facilitar la devolución de las cantidades satisfechas de forma indebida por el consumidor a las entidades bancarias en aplicación de ciertas cláusulas suelo contenidas en contratos de préstamo o crédito garantizados con hipoteca inmobiliaria.

¿Necesitas que te llamemos?¿Necesitas que te llamemos?

    Deja que un especialista de Vecindia se ponga en contacto contigo GRATIS.






    Sí, quiero recibir notificaciones comerciales sobre productos y/o servicios.