Abogados Inmobiliarios Cartaya
Un buen abogado destaca…
Guía de contenidos
ToggleQué es la licencia de primera ocupación: la construcción de una vivienda y su posterior adquisición por parte de los futuros propietarios conlleva implícita toda una serie de trámites con los que tendrás que familiarizarte si te dedicas al sector o vas a adquirir una vivienda de nueva construcción.
Estos trámites van encaminados a constatar que, el inmueble en cuestión, cumple con los requisitos de calidad con los que fue puesta en marcha, se corresponde con los parámetros definidos en el proyecto y responde a las especificaciones.
Hoy en Vecindia nos vamos a centrar en la licencia de primera ocupación y cómo conseguirla.
La licencia de primera ocupación es el documento que expide la administración tras comprobar que una construcción o vivienda se ha ejecutado según el proyecto técnico de obra que se presentó ante el ayuntamiento. Pero su importancia va más allá, ya que constata que la obra está terminada y es apta en base a las condiciones urbanísticas, ambientales y de seguridad.
Este documento sirve para acreditar que la obra se ha realizado según las condiciones que se aprobaron y por las que se otorgaron la licencia de obras y los permisos, sin alterar nada y cumpliendo la normativa.
A pesar de esto, cabe la posibilidad de que también sirva para legalizar pequeñas modificaciones llevadas a cabo en la obra siempre y cuando estas se encuentren dentro la normativa vigente.
También se usa para demostrar que el edificio cuenta con todos las condiciones indispensables para ser destinado al uso residencial. Si no se cumplen con estas condiciones, la vivienda puede ser cerrada y clausurada, y por tanto no se podrán vender los pisos.
Otra función de esta licencia es comprobar que lo edificado satisface todos los requisitos de salubridad y seguridad, para que pueda ser ocupado por los futuros propietarios. De hecho la licencia de primera ocupación resulta imprescindible para contratar los suministros de agua, electricidad o gas. Sin la licencia, las empresas estarían prestando sus servicios a una vivienda ilegal y totalmente fuera de la regulación.
También se necesita la licencia de primera ocupación al realizar la escritura pública de la vivienda. La obtención de esta licencia es una garantía para los terceros que adquieran cualquier inmueble, ya que si alguien comprase una vivienda sin esta licencia, más tarde tendrá problemas a la hora de legalizarla o inscribirla.
Teniendo en cuenta que hablamos de un documento expedido por los ayuntamientos, obtener la licencia de primera ocupación implica completar con éxito una serie de trámites burocráticos.
Es recomendable consultar las condiciones particulares de cada ayuntamiento, pero en líneas generales, los documentos a presentar para obtener la licencia de primera ocupación son, entre otros:
Tras entregar la documentación, los técnicos municipales visitarán la construcción, para comprobar que la misma se corresponde con el proyecto técnico que se presentó, y que se encuentra dentro de la legislación vigente.
Si hubiera errores o deficiencias, se concede un plazo para que se subsanen, y una vez resueltas, el ayuntamiento completará el proceso para obtener la licencia de primera ocupación y que el solicitante pueda continuar con los trámites correspondientes.
Obtener una licencia de primera ocupación no es un proceso especialmente complejo. Sin embargo, sí que resulta complicado determinar cuánto tiempo tardan en dar la licencia las administraciones locales.
No existe un plazo concreto para solicitarla, aunque lo ideal es hacerlo una vez terminadas las obras. A partir de entonces, la teoría dice que se suele tardar un máximo de tres meses en recibir la licencia, aunque la carga de trabajo de los departamentos de urbanismo correspondientes, puede ralentizar la obtención de la licencia de primera ocupación hasta los seis meses.
Como cualquier otro trámite que implique hacer gestiones con el ayuntamiento o la administración, obtener este documento no te resultará gratis, como casi todos, tiene un coste. El precio de la licencia de primera ocupación depende de cada administración local.
También dependerá de muchos factores, pero sobre todo afectan al precio de la licencia el lugar en el que se encuentre la vivienda, el tipo de construcción que sea y las dimensiones de la misma. Los precios más económicos pueden rondar entre los 400 y 500 euros, aunque la media tiende a situarse alrededor de los 800 o 900 euros.
En nuestro despacho contamos con un equipo de expertos en leyes con una gran formación en la legalidad y la administración de comunidades de vecinos que os ofrecerán ayuda para simplificar el gobierno de la comunidad para preservar el edificio mediante decisiones adecuadas para el correcto mantenimiento y…
Si estás pensando arrendar una casa o un local comercial y estás preocupado…
Esta semana ya nos han solicitado 45 presupuestos de casos legales
Y ya hemos resuelto 35 casos por la vía extra judicial y judicial