¿Necesitas asesoramiento legal con urgencia? Reserva una reunión ahora con nosotros (121€ IVA incluido)
Reservar reunión ahora

Certificado energético vivienda madrid

Artículos relacionados - Certificado energético vivienda madrid

  • |

    Fondos buitres inmobiliarios: ¿Cómo influyen en el mercado?

    Fondos buitres inmobiliarios: Fondo buitre es el nombre que se utiliza para referirse a las empresas de inversión extranjeras, de capital riesgo, que compran deuda de economías en problemas. Su actividad más importante actualmente es comprar activos inmobiliarios al menor precio posible y venderlos en un plazo de entre uno y dos años, logrando de […]

  • |

    Resolución del contrato de compraventa de un inmueble

    Resolución del contrato de compraventa de un inmueble: ¿en qué casos puede hacerse? El contrato de compraventa de un inmueble es un compromiso establecido entre el comprador y el vendedor para entregar el bien a cambio de un valor previamente acordado. Este documento obliga al vendedor a entregar el inmueble en las condiciones en las que se encontraba cuando se firmó el contrato de compraventa. Y, por otro lado, obliga al comprador a abonar el importe reflejado en el mismo.

  • |

    Ley de arrendamientos urbanos para locales comerciales

    Ley de arrendamientos urbanos para locales comerciales. La Ley de Arrendamiento Urbanos es la normativa que regula los contratos firmados después del 1 de enero de 1995, quedando los contratos anteriores sujetos al marco legal previo. En los contratos de vivienda, la regulación es muy concreta en muchos aspectos del propio acuerdo contractual, pero lo cierto es que en el caso de los alquileres de locales comerciales, la Ley de Arrendamientos Urbanos ofrece una mayor libertad a las partes para acordar las cláusulas siempre que no contravengan ningún artículo de la ley. Y es precisamente esto lo que hace que sea tan importante redactar correctamente el contrato de alquiler para que todas nuestras necesidades queden protegidas.

  • Ley de Propiedad Horizontal: artículo 9

    El artículo 9 de la Ley de Propiedad Horizontal empieza así: «son obligaciones de cada propietario». Obligaciones que pueden hacer referencia a los elementos privativos y a los elementos comunes. Entre las primeras, se encuentran, por ejemplo, la prohibición de realizar cambios en los elementos arquitectónicos, servicios o instalaciones que alteren la seguridad del edificio, […]

¿Necesitas que te llamemos?¿Necesitas que te llamemos?

    Deja que un especialista de Vecindia se ponga en contacto contigo GRATIS.







    Sí, quiero recibir notificaciones comerciales sobre productos y/o servicios.