
¿Cómo poner una reclamación ante el Colegio de Administradores de Fincas?
Guía de contenidos
ToggleCómo poner una reclamación ante el Colegio de Administradores de Fincas: el administrador de fincas es un profesional que debe generar confianza entre los vecinos de las comunidades que administra. Y aunque la mayoría de las personas que trabajan en este gremio son muy competentes, también es posible encontrarse con administradores que abusan de su posición.
Ante una situación de este tipo Vecindia te recomienda actuar rápidamente para poner fin cuanto antes a lo que está ocurriendo, y poner una reclamación ante el Colegio de Administradores de Fincas.
- Tipos de abusos que puede cometer un Administrador de Fincas
- Cómo actuar ante un abuso
- El Colegio de Administradores de Fincas: qué es y para qué sirve
- Cómo poner una reclamación ante el Colegio de Administradores de Fincas

¿Cómo poner una reclamación ante el Colegio de Administradores de Fincas?: tipos de abusos que puede cometer un Administrador de Fincas
Un Administrador de Fincas, en el desempeño de su cargo, tiene acceso a cierta información y datos relevantes a las comunidades, por lo que pueden darse abusos e incluso delitos de diferente tipo.
- Uso indebido de los datos de carácter personal de los vecinos: si los cede a terceros sin consentimiento del titular, si usa el número de teléfono para acosar a propietarios que no han pagado las cuotas, y actividades por el estilo.
- Conceder privilegios a ciertos vecinos, ocultando que no paguen sus cuotas, ignorando las peticiones de unos vecinos en favor de otros, etcétera.
- Gestionar de forma fraudulenta los fondos de la comunidad. Al tener acceso a las cuentas de la comunidad, es muy fácil que disponga de ellos sin que ningún vecino se dé cuenta.
- Adjudicar reparaciones, reformas y labores de mantenimiento a empresas con las que tenga un acuerdo para llevarse una comisión por cada contratación.
Cómo actuar ante un abuso
Cualquier vecino que tenga conocimiento o sospeche que se está cometiendo algún tipo de abuso o delito por parte del Administrador de Fincas debe hacérselo saber inmediatamente al Presidente de la Comunidad.
Cuando el Administrador esté colegiado se recomienda empezar las acciones interponiendo una denuncia ante el Colegio de Administradores al que esté adscrito. Este organismo tiene sus propias reglas internas de funcionamiento, por lo que si el denunciado se las ha saltado y ha actuado indebidamente, será sancionado. En los casos de abusos más graves la sanción puede acarrear incluso la expulsión del Colegio.

El Colegio de Administradores de Fincas: qué es y para qué sirve
El Colegio de Administradores de Fincas es una institución cuya finalidad es velar por el correcto desarrollo de la profesión de sus colegiados. Representa a sus miembros y defiende sus intereses profesionales, velando a la vez por la protección de los derechos de los consumidores y usuarios que contratan a los colegiados.
Las funciones de los colegios de administradores de fincas son:
- Ordenar la actividad de los colegiados en materia de competencias.
- Velar para que se cumplan las normas de la profesión, ejerciendo en materia de disciplina si lo considera necesario.
- Facilitar información propia de la profesión a las administraciones públicas y colaborar con ellas, en materia de estudios, informes y analíticas del sector.
- Facilitar al ordenamiento jurídico la relación de colegiados que podrían intervenir como peritos.
- Promover la formación de los colegiados para garantizar su profesionalidad.
- Velar por el cumplimiento de la ley dentro de la profesión de la administración de comunidades.
- Impulsar la colaboración y el respeto entre los diferentes colegiados.
- Promover el conocimiento de la profesión entre los consumidores.
- Prestar atención a las quejas y reclamaciones formuladas por los administrados en contra de administradores colegiados.
Cómo poner una reclamación ante el Colegio de Administradores de Fincas
Si como propietario de una comunidad has tenido problemas con un Administrador de Fincas, puedes poner una reclamación ante el Colegio en el que esté inscrito.
Para poder poner una reclamación a un Administrador de Fincas ante el Colegio tendrás que dirigir un escrito a la Comisión Disciplinaria del propio Colegio de Administradores de Fincas de tu provincia, explicando el caso y firmado por el Presidente de la Comunidad. Cualquier persona que desee presentar una queja o reclamación respecto a la actuación de un administrador de fincas que entienda constitutiva de infracción disciplinaria, podrá hacerlo:
- De forma presencial (en la sede del Colegio), por correo postal ordinario o por fax: en estos casos, es imprescindible cumplimentar todos los campos del formulario que figura en la página web de cada Colegio y adjuntar copia de documento oficial (DNI o similar) que le identifique.
- Por vía telemática, con DNI Electrónico o certificado digital, cubriendo el formulario que se encuentra en el apartado “Reclamaciones y Quejas Online” de la página web (cuando esté disponible) del Colegio en que esté inscrito el administrador.
Todas estas entidades tienen un proceso de mediación y arbitraje que se encarga de solucionar este tipo de conflictos. Si al final resulta que tú tienes razón y el administrador ha actuado de forma indebida, el Colegio tiene la capacidad para sancionarle.
Además, la Comunidad de Vecinos se tendrá que reunir en Junta (no hace falta que sea la ordinaria anual), se deben exponer los motivos por los que se despide el administrador. En el caso que no se tengan pruebas del abuso, se deberá indemnizar al administrador por el plazo restante hasta la finalización de su cargo.
Si el abuso además constituye un delito, aparte de ponerlo en conocimiento del Colegio habrá que denunciarlo ante la Policía. También se tendrá que evaluar la posibilidad de iniciar acciones legales contra el administrador. En estos casos es mejor dejar que se ocupe un abogado especializado en este tipo de temas.