¿Necesitas asesoramiento legal con urgencia? Reserva una reunión ahora con nosotros (121€ IVA incluido)
Reservar reunión ahora

Abogados Urbanistas/Urbanismo Zafra

Artículos relacionados - Abogados Urbanistas/Urbanismo Zafra

  • Recargo a morosos en Comunidades de Propietarios: ¿Cómo actuar?

    Recargo a morosos en Comunidades de Propietarios: aquellos que vivimos en grandes ciudades, solemos residir en edificios de pisos y apartamentos en los que, si somos propietarios, tenemos la obligación de contribuir con los gastos generales para el adecuado mantenimiento del inmueble, servicios, cargas y responsabilidades con arreglo a la cuota de participación que se […]

  • Decibelios permitidos en propiedad horizontal

    Decibelios permitidos en propiedad horizontal. ¿Qué dice la ley sobre los decibelios permitidos? En ocasiones las relaciones de convivencia vecinal se ven afectadas por la falta de diligencia en el uso del inmueble, que provoca molestias al resto de los titulares de la comunidad. Esto es lo que regula el artículo 9 de la Ley de Propiedad Horizontal (en adelante LPH), que establece las obligaciones derivadas de ser propietario. Como es de esperar, infringir esta obligación conlleva a ser sancionado, pero

  • El “tope de gas” en la factura de luz de la comunidad de propietarios

    El “tope de gas” en la factura de luz de la comunidad de propietarios. El Mecanismo de ajuste del Real Decreto-ley 10/2022 o “Tope de gas”, es una medida transitoria establecida por el Gobierno, que tendrá vigencia hasta el 31 de mayo de 2023. Esta medida busca contener el precio de la luz, que no ha parado de subir en los últimos meses. Desde su aplicación, el 15 de junio de 2022, se ha impuesto un tope de 40 euros/ MWh al coste de gas que utiliza para producir electricidad y, a partir de enero de 2023, el precio irá subiendo hasta llegar a los 70 euros/MWh.

  • Dimisión del administrador de fincas: ¿en qué casos puede hacerse?

    Muchas veces, los propietarios de la comunidad desconocen cuáles son los incumplimientos que pueden permitir el cese del administrador de fincas. Las obligaciones de este profesional vienen recogidas en el código deontológico del Colegio de Administradores de Fincas, pero lo cierto es que la pérdida de confianza en base a los compromisos que el profesional adquiere al firmar el contrato de la comunidad ya es motivo suficiente para pedir la dimisión del administrador de fincas.

¿Necesitas que te llamemos?¿Necesitas que te llamemos?

    Deja que un especialista de Vecindia se ponga en contacto contigo GRATIS.







    Sí, quiero recibir notificaciones comerciales sobre productos y/o servicios.