¿Necesitas asesoramiento legal con urgencia? Reserva una reunión ahora con nosotros (121€ IVA incluido)
Reservar reunión ahora

Abogados especializados en reyertas comunidad de vecinos

Artículos relacionados - Abogados especializados en reyertas comunidad de vecinos

  • Dimisión del administrador de fincas: ¿en qué casos puede hacerse?

    Muchas veces, los propietarios de la comunidad desconocen cuáles son los incumplimientos que pueden permitir el cese del administrador de fincas. Las obligaciones de este profesional vienen recogidas en el código deontológico del Colegio de Administradores de Fincas, pero lo cierto es que la pérdida de confianza en base a los compromisos que el profesional adquiere al firmar el contrato de la comunidad ya es motivo suficiente para pedir la dimisión del administrador de fincas.

  • |

    Sentencia favorable en caso de demanda instando la restitución de la fianza entregada por el arrendatario

    Nuestro cliente, una mercantil, había suscrito un contrato de arrendamiento sobre un local propiedad de otra empresa. La propietaria del local, incluso de manera previa a la formalización del contrato, autorizó a nuestra representada para la realización de las obras que se estimasen oportunas, para lograr la adaptación del mismo a la actividad que pretendía desarrollar. Sin embargo, una vez iniciadas las referidas obras por parte de nuestra cliente, la Comunidad de Propietarios donde se encontraba situado el local instó la inmediata paralización de las mismas. Por este motivo, y debido a la imposibilidad de adaptar el local a las necesidades de nuestra representada, ambas partes de mutuo acuerdo suscribieron un documento acordando la resolución anticipada del contrato de arrendamiento, renunciando la arrendadora a exigir cualquier tipo de penalización. En el mismo momento en el que se formalizó el mencionado documento, nuestra mandante puso el local arrendado a disposición de su propietaria, quien verificó el estado de este. En virtud del referido documento, de la Ley de Arrendamientos Urbanos y del propio contrato de arrendamiento, la parte arrendadora debía restituir a nuestra representada el importe entregado por ésta en concepto de fianza; más concretamente, 9.600 euros. Sin embargo, la propietaria, alegando que la arrendataria no había respetado el plazo mínimo de una anualidad estipulado en el contrato, incumplió su obligación de restituir la precitada cantidad.

  • Mantenimiento de zonas comunes en propiedad horizontal

    Que dice la ley sobre mantenimiento de las zonas comunes de la propiedad. La conservación, el mantenimiento y la reparación de las áreas comunes en propiedad horizontal compete a toda la comunidad, esto es lo que indica el artículo 9.1 a) de la Ley. No se hace mención expresa a los inquilinos, sin embargo, éstos conviven y hacen uso de las instalaciones, por lo que deben contribuir al correcto mantenimiento de las instalaciones en la medida que son titulares de un derecho personal de crédito, y ello conlleva asumir el clausulado del documento por el cual se han obligado durante la duración del contrato, donde habitualmente se incluye la obligación de cumplir en todo momento las Normas Estatutarias Reglamentarias y los acuerdos de la Comunidad de Propietarios en orden a la utilización de los servicios, elementos comunes y buen régimen de convivencia.

¿Necesitas que te llamemos?¿Necesitas que te llamemos?

    Deja que un especialista de Vecindia se ponga en contacto contigo GRATIS.






    Sí, quiero recibir notificaciones comerciales sobre productos y/o servicios.