¿Necesitas asesoramiento legal con urgencia? Reserva una reunión ahora con nosotros (121€ IVA incluido)
Reservar reunión ahora

Abogados especialistas en arrendamientos Madrid Chamberí

Artículos relacionados - Abogados especialistas en arrendamientos Madrid Chamberí

  • Contrato de arras: ¿Cuál es la fecha límite y qué pasa si no se puede firmar?

    Teniendo en cuenta que, por regla general, el comprador necesita como mínimo de 15 días para tramitar la hipoteca y que la Nueva Ley Hipotecaria obliga a los futuros hipotecados a acudir al notario con un mínimo de 10 días antes para informarse sobre las condiciones y cláusulas concretas del préstamo, el plazo para escriturar puede demorarse al menos un mes. Además, conviene ser cautelosos y dejar un buen margen de maniobra, ya que el plazo que se pacte en el contrato de arras es el máximo permitido. No pasa nada si se firma en Notaría antes de la fecha límite, pero podemos encontrarnos en problemas si necesitamos pedir una prórroga para poder escriturar.

  • |

    Ley de desalojo de okupas: ¿Cuáles son los derechos de ambas partes?

    Ley de desalojo de okupas, derechos de ambas partes: en los últimos años, la ocupación ilegal de viviendas ha ido en aumento en España. Se calcula que alrededor de 87.000 viviendas se encuentran actualmente ocupadas en España de manera ilegal y que hasta en otros 100.000 casos los propietarios no denuncian por coacción. Además, la proliferación de mafias en este terreno ha hecho que los okupas ya no sean solamente familias sin recursos y que cada vez haya más viviendas ocupadas en urbanizaciones de lujo.

  • |

    ¿Se puede escriturar sin cédula de habitabilidad?

    ¿Se puede escriturar sin cédula de habitabilidad? La cédula de habitabilidad es el documento que certifica que un inmueble cuenta con todos los requisitos necesarios para ser habitado según la legislación vigente. Requisitos que son tanto espaciales, como de iluminación, ventilación, seguridad e instalaciones mínimas. Obligatorio para poder dar de alta los suministros, como la luz, el agua o el gas y para llevar a cabo operaciones de compraventa.

  • |

    Juicio verbal por desahucio: ¿En qué consiste y cuánto tarda?

    Juicio verbal por desahucio: el juicio verbal es un procedimiento diseñado para solucionar una serie de litigios que precisan de un procedimiento ágil y sin demasiados formalismos, ya sea por la propia materia sobre la que tratan o por la cantidad económica que se reclama (menos de 6.000 euros).  El juicio verbal por desahucio es  […]

¿Necesitas que te llamemos?¿Necesitas que te llamemos?

    Deja que un especialista de Vecindia se ponga en contacto contigo GRATIS.






    Sí, quiero recibir notificaciones comerciales sobre productos y/o servicios.