Problemas vecinales por olores e insalubridad
Problemas vecinales por olores e insalubridad. La ley sanciona determinadas situaciones que afectan al uso de la propiedad y se refieren a la falta de higiene y concentración de olores.
Nuestro equipo ofrece a las comunidades de propietarios o administradores de las mismas un servicio especializado en asesoría jurídica para comunidades a través de un magnífico equipo de abogados expertos en Propiedad Horizontal. Un servicio que es posible contratar tanto de manera individualizada como conjuntamente con cualquier otro tipo de prestaciones de los que ofrecemos en nuestra empresa.
Ante cualquier disyuntiva legal que surja en vuestra comunidad de vecinos, podéis solicitar de forma urgente el asesoramiento de nuestro despacho de abogados expertos en Propiedad Horizontal y con una extensa experiencia en este materia concreta. Contáctanos sin compromiso y os asesoraremos de manera adecuada sobre la la solución más óptima para vuestro problema.
En todas estas situaciones, podrás contar con nuestro gran equipo de abogados con más de diez años de experiencia. Tanto de forma telefónica como por email o presencial. Correo: info@vecindia.es Tel: 910.353.034
Cuidamos al máximo a nuestros clientes y las situaciones por las que pasan, por eso queremos mostrarte como hemos ayudado a otras personas como tu en situaciones similares. Descúbrelo en nuestros casos de éxito.
Somos conscientes de las preocupaciones de nuestros clientes y que no son todas las mismas, por esta razón estudiamos nuestros casos de manera individualizada, con mimo, rapidez y a un precio para todos, no sólo en el terreno legal, sino también en el de los servicios laborales, para que no se tengan que preocupar de nada..
Un gran equipo de expertos con más de diez años de trabajo y más de quinientos casos solucionados con éxito.
A cada piso y local se le asigna un coeficiente de participación teniendo en cuenta el total de la tasación de la propiedad, que servirá de módulo para fijar las cargas y beneficios por razón de la comunidad. Cada comunero puede de forma autónoma ejercer su derecho sin posibilidad de separar los elementos que lo conforman y sin que la transmisión de su disfrute influya en las obligaciones relacionadas con el régimen de propiedad.
La cuestión es que la convivencia en un mismo bloque de viviendas y la existencia de comunidades de propietarios, en algunas ocasiones, genera dudas como la ejecución de obras en elementos comunes y privativos, la falta de pago de los gastos mensuales, por ejemplo. Problemas que provocan no pocas frustraciones y que exigen una rápida respuesta legal entre los vecinos para impedir que terminen en situaciones desagradables que desemboquen en un enfrentamiento vecinal.
Porque somos conscientes de que que la convivencia no siempre es sencilla, queremos aconsejarte para asegurarnos de que no derrochas tu tiempo y tu energía con legales. Y es que ponerse de acuerdo con todos los vecinos no es sencillo. ¿Necesitas reclamar a un vecino que hace demasiado ruido? ¿Un vecino ha denunciado a la comunidad por no estar de acuerdo con una resolución de la junta de propietarios? ¿Hay un vecino deudor que no abona sus gastos mensuales? Nosotros nos encargamos de todas esas circunstancias en las que se precisa contar con asesoramiento legal. Nos hacemos cargo de los conflictos legales que tengas tanto en tu vivienda como con otros comuneros para que no tengas que dedicar energías en debatir con todo el mundo.
La comunidad de vecinos es la conformada por el conjunto de propietarios de un edificio dividido en varias viviendas. En ella se establecen las normas a seguir en base a unos estatutos y unas normas de régimen interno alineadas con la Ley de Propiedad Horizontal, nombrando para ello un órgano rector compuesto por el presidente, el administrador-secretario y los vocales, entre otros.
Es este órgano el que se encarga de aprobar los pactos relacionados con la comunidad, con diferentes porcentajes para cada caso, siendo fundamental la unanimidad para implementar modificaciones en el título constitutivo, los elementos comunes y los estatutos. No obstante, se pueden aprobar pactos que no necesitan unanimidad mediante una mayoría cualificada o una mayoría sencilla, como la aprobación de las obras ordinarias, las cuentas y presupuestos, las normas de régimen interior, las acciones judiciales en defensa de todos o la marcha de los servicios.
Nuestra empresa, a través de su fantástico equipo de abogados especializados en comunidades de vecinos, posee la capacidad de brindar una respuesta legal satisfactoria a cualquier situación polémica que se dé en una comunidad de vecinos. Contamos con una extensa trayectoria en este terreno del derecho, por lo que acumulamos un importante número de casos en los que ya hemos trabajado de manera satisfactoria.
¿Quieres contarnos qué te preocupa?
910 353 034
Consulta rápida y sin compromiso
Problemas vecinales por olores e insalubridad. La ley sanciona determinadas situaciones que afectan al uso de la propiedad y se refieren a la falta de higiene y concentración de olores.
Según el art. 17.2 de la Ley de Propiedad Horizontal, las comunidades de propietarios están obligadas a realizar «las obras que sean necesarias para el adecuado mantenimiento y cumplimiento del deber de conservación y de sus servicios e instalaciones comunes, incluyendo las necesarias para satisfacer los requisitos básicos de seguridad, habitabilidad y accesibilidad universal«
Juicio verbal por desahucio: el juicio verbal es un procedimiento diseñado para solucionar una serie de litigios que precisan de un procedimiento ágil y sin demasiados formalismos, ya sea por la propia materia sobre la que tratan o por la cantidad económica que se reclama (menos de 6.000 euros). El juicio verbal por desahucio es […]
Tipos de arras en el contrato de compraventa. Cuando se va a cerrar una operación de compraventa, generalmente, suele firmarse un contrato de arras para garantizar los términos de la misma y que nadie se eche para atrás. La cuestión es que muchas personas dan por hecho que únicamente existe un tipo de contrato de arras: aquel en el que la cantidad entregada se pierde o se devuelve por duplicado, en función de si es el comprador o el vendedor el que decide resolver el contrato. Es cierto que son el tipo de arras más frecuente, pero hay más posibilidades.
Esta semana ya nos han solicitado 45 presupuestos de casos legales
Y ya hemos resuelto 35 casos por la vía extra judicial y judicial