Abogado ayuda alquiler
El bufete de abogados de Vecindia cuenta con una gran trayectoria en…
Guía de contenidos
ToggleVicios ocultos en una vivienda de segunda mano por humedades: comprar una casa suele ser un momento muy emocionante, pero también conlleva ciertos riesgos, especialmente cuando se trata de una vivienda de segunda mano en la que podemos encontrarnos con vicios ocultos como las humedades.
Muchas veces, este problema pasa desapercibido durante la fase de compra, pero lo cierto es que puede llegar a convertirse en una auténtica pesadilla para los propietarios. Y es que no solo afecta a la estética de la vivienda, sino que también pueden comprometer su estructura y la salud de las personas que viven en ella.
Por eso, para ahorrarnos dinero y evitar muchos quebraderos de cabeza es fundamental identificar estos problemas antes de la compra. De esta forma, evitaremos tener que enfrentarnos a costosas reparaciones y conflictos legales.
Es verdad que la emoción de vernos ya viviendo en nuestra nueva casa, a menudo, puede nublar nuestra mente. Sin embargo, es muy importante que prestes atención a este tipo de cuestiones puede ahorrarte sorpresas desagradables en el futuro.
Pero, ¿Qué ocurre si ya has firmado la compra y te encuentras con este problema? ¿Se puede reclamar? En este artículo te explicamos cómo reclamar por vicios ocultos en una vivienda de segunda mano por humedades, de manera que puedas solucionarlo lo antes posible.
En el caso de las humedades, la presencia de agua en las paredes puede generar problemas de salud, dañar los cimientos y debilitar la estructura de la vivienda.
La presencia de humedades puede ser una señal de problemas estructurales subyacentes. Pero además, pueden favorecer la aparición de moho, afectando a la calidad del aire y pudiendo llegar a tener consecuencias negativas para la salud de los habitantes de la casa.
La cuestión es que, muchas veces, las humedades no son evidentes a simple vista, por lo que es necesario prestar atención a ciertas señales que podrían delatar su presencia, como manchas de moho, olores desagradables, grietas en las paredes o pintura descascarillada.
En este sentido, antes de adquirir la vivienda, es recomendable que contrates a un profesional para que realice una inspección exhaustiva de la misma, de manera que puedas valorar el estado en el que se encuentra y negociar posibles reparaciones.
Además, para que puedas estar protegido en caso de que aparezcan después de la compra, es conveniente que en el contrato de compraventa se incluya una cláusula específica sobre los vicios ocultos, a ser posible, redactada por un abogado experto en el tema.
Si descubres humedades en tu vivienda después de la compra, no todo está perdido. Tienes el derecho de negociar con el vendedor para que se encargue de las reparaciones necesarias y a reclamar judicialmente en caso de que sea necesario.
Nuestra recomendación es que primero intentes negociar con el vendedor. A través de un burofax, comunícale claramente los problemas que has identificado, incluyendo las pruebas de los daños existentes en la vivienda. Puedes pedirle que realice las reparaciones necesarias o una compensación por ello. No olvides guardar esta documentación para poder aportar posteriormente si tuvieras que realizar una reclamación judicial.
Si la vía amistosa no da resultado, no quedará más remedio que emprender acciones legales. En estos casos, lo más conveniente es contratar a un abogado experto que pueda estudiar tu caso y asesorarte sobre cuáles son las mejores opciones para aumentar tus posibilidades de éxito y encontrar una solución.
Tal como establece el artículo 1.964 del Código Civil, el comprador tiene un plazo de seis meses desde la entrega de la vivienda para presentar una reclamación por vicios ocultos en una vivienda de segunda mano por humedades. Siendo responsabilidad del comprador notificar al vendedor sobre el problema de manera inmediata tras su detección.
Por eso, es recomendable que actúes con rapidez, que documentes con detalle los problemas hallados y que busques asesoramiento legal en cuanto aparezcan las humedades.
Como ya hemos indicado, si la negociación con el vendedor no llega a buen puerto, puede que tengas que tomar acciones legales. En estos casos, los pasos a seguir son los siguientes:
En resumen, a la hora de comprar una vivienda de segunda es muy importante identificar e incluir los vicios ocultos dentro del contrato. Una revisión exhaustiva, un contrato bien redactado y la documentación adecuada se convertirán en herramientas esenciales para proteger tu inversión y tus derechos como comprador.
Obviamente, la prevención es clave, pero en caso de problemas posteriores a la compra, no dudes en buscar a un abogado experto y tomar las medidas necesarias para reclamar para poder recibir la solución que mereces. No olvides que tu hogar es posiblemente la mayor inversión que realizarás a lo largo de tu vida, y mereces disfrutar de ella sin este tipo de complicaciones.
Esta semana ya nos han solicitado 45 presupuestos de casos legales
Y ya hemos resuelto 35 casos por la vía extra judicial y judicial