Abogados IRPH Barañáin
Abogados IRPH Barañáin: ¿Has firmado un contrato hipotecario con IRPH y eres uno de los perjudicados? Escoger al profesional para comenzar acciones legales con la intención de eliminar la cláusula…
¿Te parece que estás pagando demasiados intereses por tu hipoteca? Seguramente seas uno de los miles de afectados por las cláusulas suelo. La cláusula suelo era una cláusula que se incluía en los contratos de préstamos hipotecarios de tipo variable hace unos años y que se vinculaba al Euribor o a otro índice de referencia, obligando al cliente a pagar un tipo de interés mínimo sin importar la evolución del mercado.
La cuestión es que cuando el Euribor se desplomó, las cuotas mensuales de miles de hipotecas se mantuvieron en la misma proporción, haciendo que sus deudores tuvieran que hacer frente a intereses muy altos, sin beneficiarse de la caída del Euribor por tener fijado un suelo mínimo. Y lo peor de todo es que muchas personas ni siquiera lo sabían.
Para que te hagas una idea, una persona que tenga una cláusula suelo del 1,5 %, por ejemplo, se ve obligado a pagar unas cuotas mensuales ajenas a la caída libre del Euribor, lo que puede representar más de 100 euros de pérdida sistemática.
¿Quieres saber si en tu hipoteca tienes cláusula suelo para poder recuperar el dinero que has estado varios años pagando de más? A continuación, te enseñamos cómo identificarla.
La opción más sencilla es preguntárselo directamente a tu entidad bancaria. Por ley, está obligada a confirmar esta información y a explicarla con claridad en el caso de que la tengas.
No debe confundirse con la escritura de vivienda. Si no la tiene, puedes solicitarla en el notario donde firmaste el préstamo. Se incluye en el apartado de «condiciones financieras», junto con los intereses y los plazos de amortización.
La cuestión es que no la encontrarás como «cláusula suelo». Los bancos la incluyen en los préstamos con distintos tecnicismos y bajo una abrumadora cantidad de datos financieros con una redacción oscura, a fin de dificultar su comprensión.
Suele aparecer como “Limitación al tipo de interés”, “Límites a la aplicación del interés variable”, “Tipo de interés variable”, «Límite de la variabilidad” o “Tipo de interés mínimo”, entre otros. Aquí suele incluirse un párrafo en el que se establece que el interés jamás podrá ser más bajo de un porcentaje específico.
Otra forma de saberlo es consultando el recibo del banco que cada mes nos llega a nuestro domicilio. Si tienes cláusula suelo, en el concepto «tipo de interés» que se aplica a tu hipoteca debe aparecer una cifra superior al Euribor más el diferencial que aparece en tu contrato.
Si has averiguado que tu hipoteca tiene cláusula suelo, debes saber que puedes reclamarla. En mayo de 2013, el Tribunal Supremo declaró nula la cláusula suelo y obligó a los bancos a devolver lo que sus clientes habían pagado de más desde la fecha de la sentencia. Pero además, con la sentencia europea llegó la retroactividad total, que obligaba a las distintas entidades a devolver las cantidades que se habían pagado de más desde que se firmó el préstamo.
Por tanto, todos los bancos están obligados a anular esta cláusula de los contratos hipotecarios, a recalcular el cuadro de amortización y a devolver las cantidades pagadas de más desde el inicio del préstamo. Cuando acudes al banco a reclamar, ellos vuelven a negociar las condiciones de tu préstamo, normalmente ofreciendo una rebaja en el tipo de suelo a aplicar, o incluso la suspensión temporal de la aplicación del suelo. Por esta razón, las asociaciones de consumidores y Vecindia recomendamos que no se firme un acuerdo con el banco sin que medie un abogado especializado en derecho bancario.
Abogados IRPH Barañáin: ¿Has firmado un contrato hipotecario con IRPH y eres uno de los perjudicados? Escoger al profesional para comenzar acciones legales con la intención de eliminar la cláusula…
La extinción del condominio no siempre es tarea sencilla, ya que cada caso es distinto, por lo que es oportuno acudir a un abogado experto que te aconseje…
Recuperar Gastos De Registro De Hipoteca: nuestro equipo de abogados dispone de una impresionante cantidad de sentencias exitosas, lo que respalda nuestra…
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utiliza específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.