¿Necesitas asesoramiento legal con urgencia? Reserva una reunión ahora con nosotros (121€ IVA incluido)
Reservar reunión ahora

Abogados Propiedad Horizontal Puerta Bonita

Artículos relacionados - Abogados Propiedad Horizontal Puerta Bonita

  • Cambiar los Estatutos de la comunidad de propietarios: ¿Cómo realizar estas modificaciones?

    Cambiar los Estatutos de la comunidad de propietarios: Los Estatutos de la comunidad de propietarios son normas relacionadas con el uso de la finca constituida en Propiedad Horizontal y, por tanto, sus diferentes viviendas, locales y elementos comunes, así como las reglas de administración de la misma. Normas que establecen reglas concretas para el ejercicio […]

  • Demanda contra la comunidad de propietarios por daños

    Las filtraciones, humedades y otros desperfectos en la estructura de un edificio son problemas habituales en las comunidades de propietarios, sobre todo en aquellas fincas que tienen bastantes años. Lo primero que debes saber es que las comunidades de vecinos son responsables civiles de los desperfectos que puedan producirse en las viviendas de los inquilinos […]

  • Artículo 18 de la Ley de Propiedad Horizontal: ¿qué es lo que dice?

    El artículo 18 de la Ley de Propiedad Horizontal recoge todo lo relacionado con la impugnación de los acuerdos adoptados por la comunidad de vecinos reunidos en una Junta de Propietarios. Establece que pueden ser impugnados ante la autoridad judicial aquellos acuerdos que hayan sido aprobados pero que sean contrarios a la legislación vigente o a los Estatutos de la Comunidad, que perjudiquen gravemente a los intereses de la comunidad a favor de uno o varios vecinos o que supongan un grave perjuicio para algún propietario que no esté obligado a soportarlo.

  • |

    Sentencia favorable caso de demanda por perjuicios en contrato de mantenimiento

    Nuestro cliente, una Comunidad de Propietarios, fue demandado por supuestos perjuicios provocados por la resolución de un contrato de mantenimiento y control que mantenía con una empresa, que prestaba los referidos servicios para Comunidades. La demandante, alegaba el incumplimiento del contrato suscrito entre las partes, por una presunta falta de preaviso a la hora de resolver el contrato por parte de nuestro mandante. Así como la aplicación de la clausula de penalidad prevista en el contrato.

¿Necesitas que te llamemos?¿Necesitas que te llamemos?

    Deja que un especialista de Vecindia se ponga en contacto contigo GRATIS.






    Sí, quiero recibir notificaciones comerciales sobre productos y/o servicios.