Mas de diez años de práctica como abogados especialistas en derecho hipotecario
Demandas Por Irph: ¿Firmaste una hipoteca con IRPH y eres uno de los perjudicados? Escoger al abogado para iniciar acciones legales con vistas a terminar con la cláusula IRPH no es fácil. Recuerda que lo que no quieres es que tu abogado se dedique exclusivamente a rellenar un formulario. Debes intentar que la demanda tiene que ser como un traje a medida, exponiendo las cualidades de tu caso concreto y explicando de manera pormenorizada el tipo de información que se proporcionó al cliente.
Vecindia dispone de un gran equipo de abogados especializados en IRPH, con amplios conocimientos el el modelo económico español. A lo largo de los años, hemos tenido la suerte de orientar a muchos clientes para buscar una solución para sus contratos hipotecarios con IRPH. Trabajamos duro para proteger los intereses de todas aquellas personas que confían en nuestro bufete de abogados. Ofrecemos lo mejor de nosotros con cada cliente para que los resultados sean siempre lo más satisfactorios posible.
Nuestros letrados valoran cada caso de manera íntegra e individualizada para superar el proceso de la mejor manera posible. Somos perfectamente conscientes de que no existen dos clientes iguales, por lo que nos ajustamos a las necesidades precisas de cada persona.

18% Dto. en tus presupuestos

Aceptación de tu presupuestos online

Pagos fraccionados

Puedes pagar online tus presupuestos

Demandas Por Irph. Más de 10 años de experiencia
En todas estas situaciones, podrás contar con nuestro gran equipo de letrados con más de 10 años de experiencia. Tanto de manera telefónica como por correo electrónico o presencial. Correo: info@vecindia.es Tel: 910.353.034
-
-
-
-
-
Pedro Corvo Urbano
- AbogadoC/ Guzmán el Bueno, 133 – 4º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34E-Mail -
Isabel Alonso Orbea
- Abogada especialistaC/ Guzmán el Bueno, 133 – 4º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34E-Mail -
-
Aixa Jiménez
- AbogadaC/ Guzmán el Bueno, 133 – 4º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34E-Mail
Casos de éxito
Cuidamos al máximo a nuestros clientes y las situaciones por las que pasan, por eso queremos mostrarte como hemos ayudado a otras personas como tu en situaciones similares. Descúbrelo en nuestros casos de éxito.
Demandas Por Irph: Más de 10 años de experiencia.
Entendemos las necesidades de nuestros clientes y que no son todas iguales, por eso atendemos nuestros casos de manera individualizada, con mimo, rapidez y a un precio para todos, no sólo en el ámbito legal, sino también en el de los servicios profesionales, para que no se tengan que preocupar de nada.



¿Por qué VECINDIA?
Asesoramiento legal experto
Trato personalizado
Precio
Rapidez
Servicios profesionales integrales
Clientes satisfechos
Andaba algo angustiada y gracias a vosotros ahora estoy mas tranquila. En especial a Carolina y José quienes han llevado mi caso con cariño. Muchas gracias.

Demandas Por Irph – Características de nuestro servicio
Especialistas en derecho hipotecario
En los últimos años, a la hora de firmar préstamos hipotecarios, aprovechándose del desconocimiento y de la buena fe de sus usuarios, que entendían que estaban en buenas manos y que no había motivo para preocuparse por nada, muchas entidades bancarias han añadido condiciones verdaderamente abusivas que han provocado que muchas personas hayan tenido que pagar increíbles fortunas por su préstamo, lo que terminó por irse de las manos con el estallido de la crisis.
Así pues, actualmente, hay millones de familias perjudicadas por la cláusula IRPH (Índice de Referencia de Préstamos hipotecarios). El IRPH se calcula en función del precio al que dejan el dinero los bancos y es uno de los indicadores que manejan para actualizar el tipo de interés de las hipotecas.
Se consigue a través de una media de las distintas ofertas del mundo hipotecario que han inscrito los bancos. Por norma general, el valor del IRPH se sitúa por encima del Euribor y el MIBOR, aunque su oscilación no es tan frecuente y sus balanceos son mucho más lentos. Se vendió a los usuarios con la excusa de que al ser más constante, protegía a los consumidores, pero no era así.
La cuestión es que los índices IRPH aumentaron muy por encima del Euribor, provocando que los afectados pagaran mucho más cada mes por sus préstamos. Y no es lo único, sino que este tipo de disposición fue la responsable de muchos desalojos hipotecarios que han dejado a muchas personas sin casa y con una deuda para siempre.
La buena noticia es que los perjudicados tienen la posibilidad de reclamar todas las cantidades que han pagado de más a la entidad bancaria a lo largo de los años por una estipulación injusta que ha incrementado notablemente sus hipotecas al no quedar sujetas al Euribor. Es cierto que es un índice oficial aprobado por el Banco de España, pero su incorporación no negociada en este tipo de contratos supone una vulneración directa de la Ley de Consumidores y Usuarios.
Hasta hace poco no era posible reclamar el IRPH pero, tras la Sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, no solamente se puede recuperar la cantidad pagada de manera injusta, sino también eliminar dicha cláusula del contrato hipotecario de forma definitiva y sustituirla por el Euribor. Diversos estudios del Banco de España y de la Comisión Europea han revelado que el IRPH puede ser modificado con gran facilidad por parte de las entidades financieras, lo que afecta muy negativamente a los clientes que firmaron contratos hipotecarios sujetos a este índice.
En Vecindia te ayudaremos a interponer la demanda y a recuperar el dinero que has estado pagando de más debido a la estipulación IRPH en tu contrato hipotecario. No dejes pasar la oportunidad de reclamar aquello que es tuyo por ley. Gracias a la profesionalidad y a la veteranía de nuestros abogados, podrás recuperar las cantidades abonadas en exceso en cada una de las cuotas mensuales.
Lo único que necesitas para averiguar si tu hipoteca se encuentra sujeta al IRPH, es revisar la copia de la escritura del contrato. Cuando hayamos detectado y evaluado la cláusula, tendremos que reunir los documentos necesarios para iniciar la reclamación.
¿Quieres contarnos qué te preocupa?
Llámanos gratis
910 353 034
Consulta rápida y sin compromiso
Artículos relacionados - Demandas Por Irph
-
-
Cuentas anuales en la comunidad de propietarios: ¿Cómo llevar la contabilidad?
Cuentas anuales en la comunidad de propietarios. La aprobación de las cuentas de la Comunidad de Propietarios es un elementos clave en la celebración de la Junta Ordinaria que se convoca cada año, tal y como establece el art. 14.2 de la Ley de Propiedad Horizontal. Siendo obligatorio reunirse al menos una vez al año […]
-
¿Qué es un programa de control de plagas y para qué sirve?
¿Qué es un programa de control de plagas?: Los programas de control de plagas son planes enfocadas a prevenir problemas que puedan desembocar en tratamientos más agresivos. Considerándose como plaga todo organismo, también cuya presencia resulta molesta y desagradable, que pueda producir, transmitir y propagar enfermedades, así como dañar o deteriorar los elementos donde se […]
-
Modelo de certificado de deuda de la comunidad de propietarios para monitorio: que dice la ley y como reclamar deudas
Modelo de certificado de deuda de la comunidad de propietarios para monitorio: La morosidad suele ser uno de los problemas más habituales y motivo de conflicto entre los vecinos de una comunidad de propietarios. Ya sea por dificultades económicas o por falta de voluntad, es rara la comunidad que está libre de propietarios que acumulan […]