Abogados IRPH Petrel
Abogados IRPH Petrel: ¿Firmaste una hipoteca con IRPH y eres uno de los perjudicados? Seleccionar al abogado para iniciar acciones legales con el objetivo de terminar con la cláusula IRPH…
El contrato de comodato de inmueble gratuito describe un vínculo legal de ley común en la que la posesión física de una propiedad personal es transferida a una persona, denominada comodante, a otra persona llamada comodatario, que después disfruta de la posesión de la propiedad de manera temporal. Suele ser habitual cuando una persona deja la propiedad a otra persona para que se la cuide. Implicando la transferencia del usufructo pero no de su propiedad.
Una especie de préstamo gratuito sin retribución económica por un determinado periodo de tiempo, a condición de que esa persona vuelva a entregar la propiedad como la encontró. Así pues, el inmueble debe devolverse en su esencia y sin deterioro. Por esta motivo, las cosas que se estropean por el uso o por el tiempo no pueden ser objeto de un comodato, sino de un préstamo, ya que aunque puedan devolverse como especie, no se pueden devolver con su misma identidad.
En cualquier caso, el comodatario únicamente podrá darle el uso autorizado en el contrato, tal y como se recoge en el art. 2202 del Código Civil. De lo contrario, el comodante puede exigir la reparación de todo perjuicio y la restitución inmediata. Esto impide, por ejemplo, que pueda alquilar la vivienda o entregarla en comodato a otra persona, ya que estaría incumpliendo con su obligación al darle un uso distinto.
En un contrato de comodato de inmueble gratuito, el comodatario se compromete a hacerse responsable de la posesión de los bienes. Este tipo de contrato se usa cuando dos partes realizan un intercambio de desempeños. Por ejemplo, Sería, por ejemplo, cuando una persona deja a otra el inmueble para hacer un servicio, como cuidar el jardín o arreglar un coche. Pero también para que el comodatario se ocupe de custodiar la propia casa mientras que el propietario viaja al extranjero pero no existe compensación económica por ello. Si hubiera una contraprestación en dinero se convierte en un alquiler.
Por un lado permite a una persona hacer uso de inmueble de manera gratuita y, por otro, el comodante garantiza la propiedad del mismo. El comodatario se beneficia porque puede disfrutar de la propiedad sin pagar nada, únicamente asumiendo los gastos normales de mantenimiento de la propiedad.
Por su parte, el comodante puede sencillamente ejercer un acto de altruismo y solidaridad con el único fin de ayudar a una persona sin arriesgarse a perder su propiedad. El comodante sigue siendo el propietario de la vivienda aunque el uso sea para el comodatario. Pero además, puede beneficiarse de que alguien cuide su propiedad sin necesidad de pagar por ello. Con lo cual, ambas partes salen beneficiadas.
Puedes descargarte nuestro modelo de Contrato de comodato de inmueble gratuito en el siguiente enlace: Contrato de comodato de inmueble gratuito
Abogados IRPH Petrel: ¿Firmaste una hipoteca con IRPH y eres uno de los perjudicados? Seleccionar al abogado para iniciar acciones legales con el objetivo de terminar con la cláusula IRPH…
Abogados IRPH Parla: ¿Has firmado un contrato hipotecario con IRPH y eres uno de los afectados? La elección del profesional para iniciar acciones legales con la intención de terminar con…
La extinción del condominio no en todos las ocasiones es tarea fácil, ya que cada caso es distinto, por lo que es aconsejable recurrir a un abogado experto que…
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utiliza específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.