
Normativa para piscinas en comunidades de propietarios durante el Covid-19: aspectos a tener en cuenta
Guía de contenidos
ToggleNormativa para piscinas en comunidades de propietarios durante el Covid-19: La llegada del verano ha hecho que todos tengamos la mente puesta en la posibilidad de utilizar la piscina de nuestra comunidad. La Orden SND/414/2020 del Ministerio de Sanidad para la aplicación de la fase 2 del plan para la desescalada establece las condiciones y normativa para las piscinas comunitarias durante el Covid-19, pero lo cierto es que no son nada fáciles de cumplir. De hecho, desde el Consejo General de Colegios de Administraciones de Fincas ya se indica que estas condiciones son imposibles de cumplir.

Normativa para piscinas en comunidades de propietarios Covid-19:
Limpieza y desinfección tres veces al día
- Antes de abrir la piscina, deberá limpiarse y desinfectarse el área de la piscina, haciendo especial hincapié en los espacios cerrados, como baños o vestuarios.
- También deberá llevarse a cabo una limpieza a diario. Y, al menos tres veces al día, tendrán que limpiarse y desinfectarse todas aquellas superficies que tengan contacto de manera frecuente con las manos de los usuarios, como las barandillas y los pomos de las puertas de los baños y vestuarios.
- Hay que limpiar y desinfectar los distintos materiales y equipos como corcheras, vaso, material auxiliar de clases, botiquín, rejilla perimetral, taquillas y cualquier otro elemento con el que entren en contacto los usuarios de la instalación.
Aforo máximo, horarios por turnos y cita previa
- El aforo máximo que se permitirá será del 30% de la capacidad de la instalación, respetando siempre que se pueda la distancia de seguridad de dos metros entre personas.
- No se podrá acceder a la piscina sin solicitar una cita previa con la entidad que se ocupe de gestionar la instalación. Para ello, deberán organizarse varios turnos con sus respectivos horarios, fuera de los cuales no se podrá permanecer en ella.
Distancia entre los usuarios en perímetro de seguridad
- A través de cartelería visible o mensajes de megafonía, se recordará a los usuarios las normas de higiene y prevención que deberán seguirse, indicando la necesidad de no permanecer dentro de la instalación si notara cualquier síntoma compatible con el coronavirus.
- Debe establecerse una adecuada distribución del espacio para garantizar que se mantiene una distancia de seguridad de dos metros como mínimo entre las personas, a través de señales en el suelo limitando los espacios. Todos los objetos personas, como toallas, tendrán que quedarse dentro del perímetro de seguridad de dos metros fijado, evitando que haya contacto con el resto de personas.
No usar las fuentes ni las duchas del vestuario
- Los baños y aseos deben contar con dispensadores de jabón y/o geles hidro alcohólicos o desinfectantes con actividad viricida autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad.
- Se prohíbe el uso de las fuentes de agua y vestuarios.
Normativa para piscinas en comunidades de propietarios: Recomendaciones de Sanidad
Además de estas condiciones para la apertura de las piscina recreativas publicadas en el BOE, el Ministerio de Sanidad ha publicado un protocolo de medidas básicas de seguiridad para proteger la salud de los ciudadanos en las piscinas.
- Limpieza en profundidad antes de realizar las labores de desinfección de todo el mobiliario, prestando especial atención a las superficies que están en contacto con mayor frecuencia con los usuarios, como barandillas, grifos y pomos de puertas.
- Ventilar adecuadamente los espacios cerrados, como baños, vestuarios, botiquín y salas técnicas. Además, es recomendable abrir las puertas y ventanas exteriores para aumentar la circulación de aire en la zona.
- Deberán usarse materiales y trapos desechables para limpiar y desinfectar adecuadamente. En cuanto a los desinfectantes, podrán usarse disoluciones de lejía 1:50 recién preparada o cualquier desinfectante autorizado y registrado por el Ministerio de Sanidad.