Extinción De Condominio Sin Acuerdo
La extinción del condominio no en todos las ocasiones es tarea sencilla, ya que cada caso tiene sus propias particularidades, por lo que es oportuno acudir a un…
El año 2017 comenzó con una buena noticia para todas aquellas personas que habían sacado préstamos hipotecarios con cláusula suelo. Y es que, a finales de 2016, el Tribunal de Justicia de la UE dictaminó que los bancos estaban obligados a devolver con carácter retroactivo todo el dinero que había sido cobrado por cláusulas suelo abusivas. Una cantidad que en España alcanza los 7.600 millones de euros aproximadamente.
La ventaja es que para conseguir la devolución no es necesario acudir a la vía judicial, sino que puede reclamarse de manera gratuita a través de un modelo de solicitud de devolución de cláusula suelo, sin necesidad de contratar los servicios de ningún profesional.
Si tienes una hipoteca con una cláusula suelo abusiva, puedes recuperar el dinero que el banco te ha estado cobrando de manera indebida, más los intereses usando este modelo para la reclamación de la cláusula suelo. Únicamente tienes que rellenarlo con tus datos, sustituyendo los campos que están en color roja con tus datos personales, los de tu banco y los de tu hipoteca. Luego deberás presentar el documento firmado ante el servicio de atención al cliente (SAC) de tu entidad bancaria.
Debes saber que, según lo dispuesto en la Orden ECO/734/2004, de 11 de marzo, todos los bancos españoles están obligados a contar con un Servicio de Atención al Cliente. Además, según el Real Decreto-Ley 1/2017, la reclamación siempre es gratuita y el banco está obligado a realizar la devolución en un máximo de 3 meses, sin que el cliente necesite acudir a la vía judicial para ello.
El modelo para la reclamación de la cláusula suelo solamente es válido para aquellas personas que hayan firmado hipotecas con cláusulas suelo abusivas y no todas lo son, ya que esta cláusula per se no es contraria a la ley. Esto quiere decir que solamente aquellas hipotecas que cumplan con los puntos que se contemplen en la sentencia de 9 de mayo de 2013 por el Tribunal Supremo son susceptibles de reclamación. Según esto, se entienden como abusivas aquellas hipotecas cuyas cláusulas suelo entren dentro de los siguiente supuestos:
Las sentencias y normativas que han ido apareciendo en los últimos meses relacionadas con las cláusulas suelo permiten a los consumidores reclamar todo el dinero que el banco les ha hecho pagar de manera indebida de manera retroactiva, pero también todos los intereses que se hayan generado por dichas cantidades.
Puedes descargarte nuestro modelo en el siguiente enlace: modelo para la reclamación de la cláusula suelo
La extinción del condominio no en todos las ocasiones es tarea sencilla, ya que cada caso tiene sus propias particularidades, por lo que es oportuno acudir a un…
Abogados IRPH Ceutí: ¿Has firmado un contrato hipotecario con IRPH y eres uno de los perjudicados? Escoger al abogado para comenzar acciones legales con el objetivo de eliminar la cláusula…
Abogados IRPH Fene: ¿Has firmado un contrato hipotecario con IRPH y eres uno de los perjudicados? Escoger al profesional para iniciar acciones legales con la finalidad de terminar con la…
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utiliza específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.