¿Necesitas asesoramiento legal con urgencia? Reserva una reunión ahora con nosotros (121€ IVA incluido)
Reservar reunión ahora

Certificado energético vivienda es obligatorio

Artículos relacionados - Certificado energético vivienda es obligatorio

  • Ley Propiedad Horizontal locales comerciales

    Ley Propiedad Horizontal locales comerciales. En el presente asunto hablaremos de una resolución favorable a los intereses del propietario de un local. Trata sobre la urgente necesidad de abrir una ventana por el tema de la ventilación ya que queremos dar uso al inmueble como oficina, conforme a lo dispuesto en el art 7.1 de la Ley de Propiedad Horizontal que nos dice los siguiente: “Los propietarios pueden hacer cualquier tipo de modificación dentro de su propiedad siempre y cuando no altere los elementos comunes, arquitectónicos o instalaciones del edificio”. Señalaremos jurisprudencia en torno a las facultades de uso para los usuarios de locales.

  • Autorización a la comunidad de propietarios para cambio de uso de local a vivienda

    Si eres propietario de un local comercial y quieres hacer un cambio de uso de local a vivienda, puede que te estés preguntando si es necesario pedir autorización a la comunidad de propietarios. La respuesta es que no. Mientras este cambio no aparezca reflejado en el régimen de Propiedad Horizontal, el Título Constitutivo o los Estatutos de la Comunidad, el propietario no tiene que contar con el consentimiento del resto de comuneros.

  • |

    Declarada nula la cláusula suelo impuesta por Liberbank a una mercantil no consumidora al no superar el control de incorporación

    En virtud de la reciente sentencia de 26 de mayo de 2021, dictada por la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Cáceres, se reconoce el derecho de las empresas, aun no teniendo el carácter de consumidor, a reclamar la nulidad de aquella cláusula incluida en el contrato que no supere el control de incorporación. El representante legal de la entidad mercantil, aun asumiendo que no ostenta dicho carácter de consumidor, entiende que no se ha superado el control de incorporación de la cláusula al verse vulneradas ciertas condiciones sobre el cumplimiento de los contratos. En las escrituras de compraventa y subrogación no aparecían las condiciones del préstamo, tan solo se citaba de forma genérica que la parte adquirente conocía perfectamente lo establecido en dicha escritura. Tampoco se le facilitó a la entidad mercantil copia de la escritura de préstamo promotor, ni se le entregó oferta vinculante alguna.

¿Necesitas que te llamemos?¿Necesitas que te llamemos?

    Deja que un especialista de Vecindia se ponga en contacto contigo GRATIS.






    Sí, quiero recibir notificaciones comerciales sobre productos y/o servicios.