Problemas vecinales por olores e insalubridad
Problemas vecinales por olores e insalubridad. La ley sanciona determinadas situaciones que afectan al uso de la propiedad y se refieren a la falta de higiene y concentración de olores.
Sólo tenemos oficinas en Madrid y Málaga pero podemos dar cobertura para este servicio en toda España.
Vecindia ofrece a las comunidades de vecinos o gestores de las mismas un servicio especializado en asesoría jurídica para comunidades a través de un magnífico equipo de abogados especialistas en Propiedad Horizontal. Un servicio que puede contratarse tanto de forma individualizada como conjuntamente con cualquier otro tipo de servicios de los que proporcionamos en nuestra compañía.
Ante cualquier contratiempo judicial que surja en vuestra comunidad de propietarios, tenéis la posibilidad de pedir de forma urgente la orientación de nuestro equipo de abogados expertos en Propiedad Horizontal y con una dilatada experiencia en este área específica. Contáctanos sin compromiso y os orientaremos de manera adecuada sobre la mejor solución para vuestro problema.
En todas estas situaciones, podrás contar con nuestro gran equipo de abogados con más de diez años de experiencia. Tanto de forma telefónica como por email o presencial. Correo: info@vecindia.es Tel: 910.353.034
Cuidamos al máximo a nuestros clientes y las situaciones por las que pasan, por eso queremos mostrarte como hemos ayudado a otras personas como tu en situaciones similares. Descúbrelo en nuestros casos de éxito.
Comprendemos las preocupaciones de nuestros clientes y que no son todas iguales, por esta razón estudiamos nuestros asuntos de manera individualizada, con esmero, agilidad y a un precio para todos, no sólo en el ámbito legal, sino también en el de los servicios profesionales, con el objetivo de que no se tengan que preocupar de nada..
Un gran equipo de expertos con más de diez años de trabajo y más de quinientos casos solucionados con éxito.
A cada piso y local se le asigna una cuota de participación en función del total del valor de la propiedad, que servirá de módulo para fijar las cargas y beneficios por razón de la comunidad. Cada comunero puede de forma autónoma ejercer su derecho sin posibilidad de dividir los elementos que lo integran y sin que la transmisión de su disfrute influya en las obligaciones relacionadas con el régimen de propiedad.
La cuestión es que la convivencia en un mismo bloque de pisos y la existencia de comunidades de vecinos, con frecuencia, genera problemas como la realización de obras en elementos comunes y privativos, la falta de pago de las cuotas mensuales, por ejemplo. Cuestiones que conllevan no pocas frustraciones y que exigen una rápida respuesta jurídica entre los propietarios para impedir que terminen en situaciones incómodas que desemboquen en un enfrentamiento vecinal.
Porque comprendemos que la convivencia no siempre es fácil, queremos asesorarte para cerciorarnos de que no derrochas tu tiempo y tu energía con judiciales. Y es que ponerse de acuerdo con todos los propietario no es fácil. ¿Estás decidido a demandar a un vecino que arma demasiado ruido? ¿Un vecino ha interpuesto una demanda a la comunidad por no estar de acuerdo con una decisión de la junta de propietarios? ¿Hay un propietario deudor que no paga sus cuotas mensuales? Nosotros nos encargamos de todas esas circunstancias en las que es necesario contar con apoyo legal. Nos hacemos cargo de los conflictos legales que tengas tanto en tu casa como con otros comuneros para que no tengas que dedicar esfuerzos en debatir con todo el mundo.
La comunidad de propietarios es la conformada por todos los vecinos de un edificio dividido en varias viviendas. En ella se fijan las normas a seguir en función de unos estatutos y unas reglas de régimen interno alineadas con la Ley de Propiedad Horizontal, nombrando para ello un órgano director formado por el presidente, el administrador-secretario y los vocales, entre otros.
Es este órgano el que se ocupa de aprobar los pactos relacionados con la comunidad, con distintos porcentajes para cada caso, siendo imprescindible la unanimidad para hacer cambios en el título constitutivo, los elementos comunes y los estatutos. No obstante, se pueden aprobar pactos que no exigen unanimidad a través de una mayoría cualificada o una mayoría simple, como la aceptación de las obras de mantenimiento, los fondos y presupuestos, las normas de régimen interno, las acciones judiciales en defensa del común o la marcha de los servicios.
Vecindia, a través de su excelente equipo de abogados expertos en comunidades de vecinos, cuenta con la capacidad de dar una respuesta jurídica satisfactoria a cualquier situación conflictiva que se dé en una comunidad de propietarios. Poseemos una extensa trayectoria en este ámbito del derecho, por lo que acumulamos un importante número de asuntos en los que ya hemos intervenido de forma satisfactoria.
¿Quieres contarnos qué te preocupa?
910 353 034
Consulta rápida y sin compromiso
Problemas vecinales por olores e insalubridad. La ley sanciona determinadas situaciones que afectan al uso de la propiedad y se refieren a la falta de higiene y concentración de olores.
¿Puedo demandar a la comunidad siendo inquilino?: el arrendatario puede demandar a la comunidad de propietarios, y su fundamento se encuentra recogido en dos preceptos del Código Civil. Si el arrendatario sufre daños por negligencia de la comunidad, como perjudicado puede ampararse en el art. 1902 del CC que recoge la responsabilidad extracontractual para el […]
Ley de Propiedad Horizontal en Cataluña. En España, la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) es la legislación que se encarga de regular la convivencia y la gestión de las comunidades de propietarios, abordando cuestiones como las cuotas de la comunidad, el uso de zonas comunes y las decisiones que se toman en juntas.
Ley Propiedad Horizontal en placas solares: cuando hablamos de autoconsumo eléctrico, normalmente viene a nuestra mente la imagen de una casa unifamiliar, situada a las afueras, con placas solares en el tejado. Sin embargo, se trata de algo poco habitual en un país donde el 65% de la población vive en edificios compartidos. Y, aunque […]
Esta semana ya nos han solicitado 45 presupuestos de casos legales
Y ya hemos resuelto 35 casos por la vía extra judicial y judicial