Abogados de vivienda en Santa Cruz De Tenerife
[vc_empty_space…
Guía de contenidos
ToggleResolución del contrato de compraventa de un inmueble: el contrato de compraventa de un inmueble es un compromiso establecido entre el comprador y el vendedor para entregar el bien a cambio de un valor previamente acordado. Este documento obliga al vendedor a entregar el inmueble en las condiciones en las que se encontraba cuando se firmó el contrato de compraventa. Y, por otro lado, obliga al comprador a abonar el importe reflejado en el mismo.
Si cualquiera de las partes incumple sus obligaciones, la otra parte puede proceder a la resolución del contrato de compraventa del inmueble, quedando amparada por el Código Civil. En estos casos, lo más recomendable es acudir a un abogado experto en el tema para contar con asesoramiento a lo largo de todo el proceso y que podamos saber cuáles son nuestras opciones. Pero, ¿Cuándo se puede rescindir un contrato de compraventa?
Podemos rescindir el contrato de compraventa de un inmueble en caso de que se haya producido un incumplimiento grave por alguna de las partes. Algunas de las causas más habituales en este sentido, son las siguientes:
Si cualquiera de las dos partes incumple alguna cláusula del contrato de compraventa, la otra puede solicitar la resolución del mismo. No obstante, antes de acudir a la vía judicial, es preferible intentar agotar la vía amistosa, instando por escrito a la otra parte a cumplir lo acordado dentro del plazo establecido.
Lo más recomendable es enviar un requerimiento notarial o un burofax con acuse de recibo y certificación de contenido para dejar constancia de ello. Pero también puede hacerse llegar una demanda de conciliación en los juzgados. Eso sí, esta última opción puede hacer que la solución se demore.
De no recibir respuesta, es el momento de notificarle que queremos rescindir el contrato por incumplimiento de lo pactado, solicitud que se incorporará posteriormente a la reclamación.
El siguiente paso es interponer una denuncia ante los tribunales, teniendo en cuenta que solamente son admitidos en los Juzgados los incumplimientos que sean calificados como graves y esenciales.
La jurisprudencia en estos casos es muy dispar, por lo que las cláusulas que se hayan incluido en el contrato serán decisivas. Para ello, se requerirá la intervención de un abogado experto en estos temas para que nos asesore sobre los pasos a seguir y busque la mejor fórmula para solucionar el conflicto.
Esta semana ya nos han solicitado 45 presupuestos de casos legales
Y ya hemos resuelto 35 casos por la vía extra judicial y judicial