Mas de 10 años de experiencia como abogados especialistas en reclamación de gastos de hipotecas y derecho hipotecario.
Reclamar Gastos Hipoteca Comision De Apertura: nuestro equipo de abogados tiene una buena cantidad de sentencias ganadas, lo que respalda nuestra profesionalidad y esfuerzo. Por este motivo, si tu entidad bancaria no te restituye de manera voluntario los gastos que abonaste en el momento de establecer y formalizar el préstamo hipotecario y con intereses, no dudes en ponerte en contacto con Vecindia para que interpongamos la demanda y te apoyaremos para recuperar tu dinero.
Valoraremos sin compromiso las posibildades que existen de reclamar y el importe que deben devolverte. Realizaremos un análisis de viabilidad del requerimiento, un planteamiento detallado y específico de la defensa y un presupuesto por escrito y sin compromiso.
Las posibilidades de recobrar la mayoría de los gastos de la hipoteca son muy altos. Y es que, después de la sentencia del 19 de octubre de 2018, el Tribunal Supremo modifica su criterio y hace responsable a la entidad bancaria de los gastos de la apertura y formalización de las hipotecas.
En este vídeo de enseñamos como funciona nuestro sistema de presupuestos y pagos fraccionados online:
https://youtu.be/NyIddRzj3Wg

Abogados Especialistas para Reclamar Gastos de Hipoteca
En todas estas situaciones, podrás contar con nuestro gran equipo de abogados con más de diez años de experiencia. Tanto de forma telefónica como por email o presencial. Correo: info@vecindia.es Tel: 910.353.034
-
Teresa Moreno de la Santa
- Responsable de Administración y FinanzasC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34email -
Nacho Moreno de la Santa
- Responsable fiscal y finanzasC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34email -
Eduardo Bisbal González
- Abogado SeniorC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34email -
Aitor Imanol Reyero Arregui
- Abogado SeniorC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34E-Mail -
Elia López
- Abogada especialistaC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34E-Mail -
Candela Crespo Alcalá
- AbogadaC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34E-Mail -
Eva Abellán
- Departamento de AdministraciónC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34email
Casos de éxito
Cuidamos al máximo a nuestros clientes y las situaciones por las que pasan, por eso queremos mostrarte como hemos ayudado a otras personas como tu en situaciones similares. Descúbrelo en nuestros casos de éxito.

Sentencia favorable en caso sobre instalación de salida de humos en local comercial
Nuestros clientes, varios propietarios pertenecientes a una Comunidad, pretendían que ésta autorizase la instalación de una salida de humos en su local, elevando la misma por encima del edificio, transcurriendo por un patio y sujetando la chimenea a la fachada. Leer más
Sentencia favorable en caso sobre requisitos de las medidas cautelares en el proceso civil
Nuestros clientes, varios propietarios pertenecientes a una Comunidad, pretendían que se convocase junta para destituir a la junta de gobierno puesto que no se estaban atendiendo sus inquietudes. Leer másMás de 10 años de experiencia en casos de reclamación de gastos de hipoteca
Entendemos las necesidades de nuestros clientes y que no son todas iguales, por eso atendemos nuestros casos de manera individualizada, con mimo, rapidez y a un precio para todos, no sólo en el ámbito legal, sino también en el de los servicios profesionales, para que no se tengan que preocupar de nada.



¿Por qué VECINDIA?
Asesoramiento legal experto
Trato personalizado
Precio
Rapidez
Servicios profesionales integrales
Clientes satisfechos
Andaba algo angustiada y gracias a vosotros ahora estoy mas tranquila. En especial a Carolina y José quienes han llevado mi caso con cariño. Muchas gracias.

Reclamar Gastos Hipoteca Comision De Apertura: características de nuestro servicio
Reclamar Gastos Hipoteca Comision De Apertura: especialistas en Derecho hipotecario
Los gastos hipotecarios son aquellos que el banco nos exige abonar para poder oficializar el préstamo para adquirir un inmueble. La cuestión es que, aunque hasta el año 2015 la mayoría de ellos eran cubiertos por el propio cliente, a partir de esa fecha se reveló como nula la disposición relacionada con los gastos que tenía que sufragar la parte prestataria, es decir, aquellos gastos de constitución y formalización del préstamo hipotecario, como el porcentaje de apertura, el Impuesto sobre los Actos Jurídicos Documentados, los costes notariales, la factura del Registro de la Propiedad, la tasación de la vivienda y la gestoría.
Gracias a la sentencia del 23 de diciembre de 2015 del Tribunal Supremo, se pueden exigir los gastos hipotecarios siempre que se haya impuesto la estipulación de gastos hipotecarios sin la debida negociación. Al ser reconocida como abusiva, esta estipulación fue declarada NULA y permitía a los clientes de los bancos a recobrar los gastos que habían pagado en exceso en concepto de gastos de hipoteca.
Pero también existe la posibilidad de recuperar los gastos procedentes de una novación hipotecaria o cuando se haya producido una subrogación de cualquiera de las partes o los costes de supresión de la hipoteca.
Por tanto, los bancos deben pagar gran parte de los costes de las nuevas hipotecas constituidas a partir de junio de 2019, a excepción de la tasación y el duplicado de la escritura que se da al cliente. Estos dos son los únicos gastos que estamos obligados a pagar nosotros si el banco no las cubre. Aunque hay algunos bancos que han creado ofertas comerciales asumiendo también la tasación.
El lado positivo es que no hay un plazo para exigir los costes del préstamo hipotecario, sino que puedes hacerlo cuando quieras. Incluso si ya has vendido la casa o has terminado de pagar la hipoteca, puedes recuperar los gastos si no han transcurrido más de cuatro años desde la cancelación. Con lo cual, toda persona que tenga o haya tenido una hipoteca tiene la posibilidad de reclamar los gastos de formalización de la hipteca sin importar la fecha de la misma.
Para solicitar los gastos del préstamo hipotecario únicamente necesitas disponer de la escritura del préstamos hipotecario, los últimos justificantes del pago de la hipoteca, las facturas de los gastos del Notario y del Registro de la Propiedad, la carta de pago del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, los honorarios de la gestoría y el pago al tasador.
El coste que implica más inconvenientes en cuanto a su solicitud, según hemos anticipado, es el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados. El El problema se deriva de la regulación tributaria vigente en nuestro país, que impone expresamente al comprador los gastos que se oiginen a raíz de este impuesto. Sin embargo, debemos tener presente que las sentencias son dinámicas y es posible que se flexibilice esta valoración.
Nosotros desarrollamos la reclamación inicial a la entidad bancaria y si no recuperan los costes, entonces pasamos a presentar la demanda. No te preocupes, deposita tu confianza en nosotros y nos ocuparemos de recuperar los gastos por ti.
¿Necesitas ayuda para reclamar gastos de hipoteca?
¿Quieres contarnos qué te preocupa?
Llámanos gratis
910 353 034
Consulta rápida y sin compromiso
Artículos relacionados - Reclamar Gastos Hipoteca Comision De Apertura
-
-
Normas de convivencia en una comunidad de vecinos
El Reglamento del Régimen Interior es la normativa que ocupa el último nivel en la jerarquía normativa en materia de Propiedad Horizontal, después del art. 396 del Código Civil, la Ley de Propiedad Horizontal, el Título Constitutivo y los Estatutos. En él se recogen las normas de convivencia en una comunidad de vecinos, tal y […]
-
Carta de reclamación de deuda en una comunidad de propietarios: ¿cómo se redacta?
Uno de los conflictos que suele acarrear mayores quebraderos de cabeza en una comunidad de propietarios son los vecinos morosos. Muchas veces son personas que deciden dejar de pagar las cuotas mensuales como medida de presión por algún acuerdo adoptado con el que no están conformes o que consideran erróneo, o porque no se le ha dado solución para un problema que llevan sufriendo desde hace tiempo. Pero en otras ocasiones los impagos pueden estar relacionados con la falta de liquidez.
-
Ley de Propiedad Horizontal y obras: legalidad, derechos y obligaciones
Una de las cuestiones que suelen ser fuente de cierta polémica o molestias en la vida diaria de las comunidades de propietarios es la ejecución de obras en el edificio, ya sean en elementos comunes o en elementos privativos. En los edificios que tienen cierto tiempo, suele ser necesario realizar obras en los elementos comunes […]