Demanda Desahucio Por Precario Ocupas

Artículos relacionados - Demanda Desahucio Por Precario Ocupas

  • |

    Ley de desahucio exprés: ¿Cómo funciona y cómo se procede?

    La ocupación ilegal de viviendas se ha convertido en un negocio muy sencillo y muy lucrativo para muchas mafias, por lo que la cantidad de usurpaciones no ha dejado de crecer en los últimos años. Solamente en el año 2017 se produjeron más de 10.000 ocupaciones ilegales denunciadas e investigadas por las fuerzas y cuerpos de seguridad, siendo Madrid y Cataluña las comunidades más castigadas. Actualmente, se calcula que en España hay alrededor de 87.000 viviendas ocupadas ilegalmente.

  • |

    Cómo ganar a un fondo buitre: todo lo que debes saber

    En la última década la venta de créditos por parte de los bancos y entidades financieras a fondos inversión se ha convertido en algo bastante frecuente. Son los conocidos como fondos buitre, que obtienen una alta rentabilidad a través de este tipo de operaciones, ya que normalmente compran el crédito por un precio de un 5% de la deuda en casos sin garantía hipotecaria y a un 30% en casos con garantía hipotecaria.

  • |

    Cómo saber si mi hipoteca está referenciada al IRPH

    Cómo saber si mi hipoteca está referenciada al IRPH: el IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) es una referencia sobre la que se calcula el tipo de interés que se tiene que abonar por una hipoteca. El segundo índice de referencia por importancia para calcular las hipotecas españolas por detrás del Euribor. El tipo de interés medio que se emplea varía según la cantidad de préstamos hipotecarios concedidos, de modo que si se aprueban muchos y con un interés alto, el IRPH será más elevado.

  • |

    Cómo denunciar a una inmobiliaria: consejos para actuar

    ¿Sabías que los fraudes inmobiliarios llevan años estando en la lista de las 10 primeras causas de quejas recibidas por la OCU? En el desarrollo de las distintas actividades que pueden llevar a cabo las agencias inmobiliarias, en algunos casos pueden surgir problemas como firmas de compromisos no siempre tan claros, conflictos sobre el cobro de comisiones y desconocimiento de algunas prácticas. Cuando hablamos de las reclamaciones de los productos que adquirimos a diarios normalmente son sencillas, pero no ocurre lo mismo cuando se trata de cuestiones inmobiliarias.

¿Necesitas que te llamemos?¿Necesitas que te llamemos?

Deja que un especialista de Vecindia se ponga en contacto contigo GRATIS.






Sí, quiero recibir notificaciones comerciales sobre productos y/o servicios.