Abogados IRPH Butarque

Artículos relacionados - Abogados IRPH Butarque

  • Contrato de arras: ¿cuál es la fecha límite y qué pasa si no se puede firmar?

    Teniendo en cuenta que, por regla general, el comprador necesita como mínimo de 15 días para tramitar la hipoteca y que la Nueva Ley Hipotecaria obliga a los futuros hipotecados a acudir al notario con un mínimo de 10 días antes para informarse sobre las condiciones y cláusulas concretas del préstamo, el plazo para escriturar puede demorarse al menos un mes. Además, conviene ser cautelosos y dejar un buen margen de maniobra, ya que el plazo que se pacte en el contrato de arras es el máximo permitido. No pasa nada si se firma en Notaría antes de la fecha límite, pero podemos encontrarnos en problemas si necesitamos pedir una prórroga para poder escriturar.

  • Dónde conseguir los estatutos de una comunidad de propietarios

    Si la comunidad dispone de estatutos, estos deben entregarse a los nuevos propietarios junto con la escritura de compraventa de la vivienda o en la escritura de propiedad horizontal de la misma. Pero si ya vives desde hace tiempo en la comunidad y lo que quieres es consultar alguna cuestión, lo más recomendable es solicitarlos al presidente o al administrador de fincas para que pueda proporcionarnos una copia del documento. Si el presidente o el administrador de fincas no los tienen, entonces tendremos que dirigirnos al Registro de la Propiedad donde se encuentra inscrito el inmueble. Allí podrán informarnos de si existen estatutos de la finca y darnos la posibilidad de consultarlos para resolver cualquier duda que tengamos.

  • |

    Cómo conseguir la licencia turística: pasos a seguir

    Cuando llegan las vacaciones son muchos los que se sienten tentados de alquilar su vivienda durante esos días que estarán fuera o una habitación a lo largo de la temporada para sacarse un dinero extra. El problema es que con el aumento experimentado por este tipo de alojamientos en los últimos años, las distintas comunidades […]

  • Antenas de telefonía móvil en comunidades de propietarios: normativa y requisitos

    La normativa actual de la Ley General de Telecomunicaciones, de 9 de mayo de 2014, que recoge el marco europeo en relación con la telefonía móvil tiene como fin favorecer el desarrollo de las redes y facilitar la implantación de las operadoras, permitiendo la expropiación de la propiedad privada de cubiertas y tejados y ceder […]

¿Necesitas que te llamemos?¿Necesitas que te llamemos?

Deja que un especialista de Vecindia se ponga en contacto contigo GRATIS.






Sí, quiero recibir notificaciones comerciales sobre productos y/o servicios.