Mas de 10 años de trabajo como abogados especialistas en derecho hipotecario
Abogados IRPH Astorga: ¿Firmaste un contrato hipotecario con IRPH y eres uno de los afectados? Seleccionar al abogado para comenzar acciones legales con la finalidad de eliminar la cláusula IRPH no es tarea sencilla. Piensa que lo último que buscas es que tu abogado se dedique solamente a cumplimentar un formulario. Debes tener en cuenta que la demanda debe ser como un traje a medida, explicando las cualidades de tu caso concreto y desarrollando de manera pormenorizada el tipo de información que se aportó al consumidor.
Nuestra empresa dispone de un gran equipo de abogados especializados en IRPH, con amplios conocimientos el el modelo financiero español. A lo largo de los años, hemos tenido la suerte de orientar a muchos clientes para buscar una solución para sus hipotecas con IRPH. Nos esforzamos para proteger los intereses de todas aquellas personas que depositan en nuestro equipo de abogados. Ofrecemos lo mejor de nosotros con cada cliente con el objetivo de que los resultados sean siempre lo más beneficiosos posible.
Nuestros letrados valoran cada caso de forma exhaustiva y personalizada para afrontar el proceso de la mejor manera posible. Somos perfectamente conscientes de que no existen dos clientes idénticos, por lo que nos ajustamos a las características específicas de cada persona.
Abogados IRPH Astorga. Más de 10 años de experiencia
En todas estas situaciones, podrás contar con nuestro gran equipo de expertos con más de 10 años de experiencia. Tanto de forma telefónica como por email o presencial. Correo: info@vecindia.es Tel: 910.353.034
-
Teresa Moreno de la Santa
- Responsable de Administración y FinanzasC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34email -
Carolina Trillo Salazar
- AbogadaC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34email -
Nacho Moreno de la Santa
- Responsable fiscal y finanzasC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34email -
Eduardo Bisbal González
- Abogado SeniorC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34email -
Natalia Pérez-Ullivarri Silva
- Abogada SeniorC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34E-Mail -
Aitor Imanol Reyero Arregui
- Abogado SeniorC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34E-Mail -
José Antonio Moreno de la Santa
- Socio fundadorC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34E-Mail -
Elia López
- Abogada especialistaC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34E-Mail -
Estanislao Moreno de la Santa Zabía
- AbogadoC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34E-Mail -
Candela Crespo Alcalá
- AbogadaC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34E-Mail -
Eva Abellán
- Departamento de AdministraciónC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34email
Casos de éxito
Cuidamos al máximo a nuestros clientes y las situaciones por las que pasan, por eso queremos mostrarte como hemos ayudado a otras personas como tu en situaciones similares. Descúbrelo en nuestros casos de éxito.
Sentencia favorable en caso de impugnación de acuerdo por nombramiento de un no comunero como vicepresidente de la comunidad de propietarios
Nuestro cliente, integrante de una comunidad de propietarios, pretendía instar la impugnación de un acuerdo del Acta de Junta General de propietarios, por entender que la misma vulneraba lo dispuesto en la normativa vigente y en sus propios estatutos. Dicho acuerdo, nombraba a un no comunero como vicepresidente de la Comunidad de Propietarios, con los graves perjuicios que dicha circunstancia...Read MoreSentencia favorable en caso de demanda de comunidad de propietarios por malos olores
Nuestro cliente era una Comunidad de Propietarios, cuyo edificio se había visto afectado por fuertes malos olores originados a consecuencia de las alteraciones realizadas por el propietario de varios locales, sobre los que se había realizado cambio de uso a vivienda, en una arqueta comunitaria. Read MoreAbogados IRPH Astorga: Más de 10 años de experiencia.
Entendemos las necesidades de nuestros clientes y que no son todas iguales, por eso atendemos nuestros casos de manera individualizada, con mimo, rapidez y a un precio para todos, no sólo en el ámbito legal, sino también en el de los servicios profesionales, para que no se tengan que preocupar de nada.
¿Por qué VECINDIA?
Asesoramiento legal experto
Trato personalizado
Precio
Rapidez
Servicios profesionales integrales
Clientes satisfechos
Andaba algo angustiada y gracias a vosotros ahora estoy mas tranquila. En especial a Carolina y José quienes han llevado mi caso con cariño. Muchas gracias.
Abogados IRPH Astorga – Características de nuestro servicio
Especialistas en derecho hipotecario
En los últimos años, a la hora de aprobar préstamos hipotecarios, aprovechándose de la confianza y de la buena fe de sus clientes, que pensaban que estaban en buenas manos y que no había motivo para preocuparse por nada, muchos bancos han añadido condiciones realmente abusivas que han hecho que muchas familias se hayan visto obligadas a abonar increíbles fortunas por su préstamo, lo que acabó por descontrolarse con el estallido de la crisis.
Por eso, en estos momentos, existen miles y miles de familias perjudicadas por la cláusula IRPH (Índice de Referencia de Préstamos hipotecarios). El IRPH se calcula teniendo en cuenta el precio al que dejan el dinero las entidades bancarias y es uno de los indicadores que emplean para modificar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios.
Se obtiene mediante una media de las distintas ofertas del mercado hipotecario que han registrado los bancos. Por lo general, el valor del IRPH se encuentra por delante del Euribor y el MIBOR, aunque su variación no es tan habitual y sus cambios son mucho más pausados. Se ofreció a los consumidores con el pretexto de que al ser más estable, interesaba más a los consumidores, pero no era así.
La cuestión es que los índices IRPH crecieron muy por encima del Euribor, provocando que los perjudicados pagaran mucho más cada mes por sus hipotecas. Y no es lo único, sino que este tipo de disposición fue la culpable de muchos desalojos de viviendas que han dejado a muchas personas sin casa y con una deuda para siempre.
La buena noticia es que los afectados tienen la opción de reclamar todas las cantidades que han pagado de más a la entidad bancaria a lo largo de los años por una estipulación injusta que ha encarecido considerablemente sus préstamos hipotecarios al no quedar sujetas al Euribor. Es verdad que se trata de un índice oficial aprobado por el Banco de España, pero su incorporación no negociada en este tipo de contratos supone una violación directa de la Ley de Consumidores y Usuarios.
Hasta no hace mucho no se podía reclamar el IRPH pero, tras la Sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, no solo se puede recuperar la cantidad pagada de manera injusta, sino además eliminar dicha cláusula del contrato hipotecario para siempre y reemplazarla por el Euribor. Diversos estudios del Banco de España y de la Comisión Europea han demostrado que el IRPH puede ser manipulado fácilmente por parte de las entidades financieras, lo que afecta muy negativamente a las personas que firmaron contratos hipotecarios referenciados por este índice.
En Vecindia te ayudaremos a interponer la demanda y a recuperar el dinero que has estado abonando de más debido a la cláusula IRPH en tu contrato hipotecario. No dejes pasar la oportunidad de recuperar aquello que es tuyo por derecho. Gracias a la profesionalidad y a la experiencia de nuestro equipo, podrás recuperar el dinero pagado de más en cada una de las mensualidades.
Lo único que precisas para determinar si tu hipoteca está sujeta al IRPH, es echar un vistazo a la copia de la escritura del contrato. Cuando hayamos identificado y evaluado la cláusula, tendremos que recopilar los papeles necesarios para comenzar la reclamación.
¿Quieres contarnos qué te preocupa?
Llámanos gratis
910 353 034
Consulta rápida y sin compromiso
Artículos relacionados - Abogados IRPH Astorga
-
-
Denunciar a la comunidad de vecinos por ruido: ¿Cómo proceder en cada situación?
Seguro que en algún momento de tu vida has tenido que soportar a algún vecino ruidoso que no te dejaba descansar como es debido y que se te haya pasado por la cabeza la idea de poner una denuncia. Incluso puede que mientras lees esto, tu vecino tenga puesta la música a todo volumen o […]
-
Contrato de comodato de inmueble gratuito: ¿Qué es y para qué sirve?
El contrato de comodato de inmueble gratuito describe un vínculo legal de ley común en la que la posesión física de una propiedad personal es transferida a una persona, denominada comodante, a otra persona llamada comodatario, que después disfruta de la posesión de la propiedad de manera temporal. Suele ser habitual cuando una persona deja […]
-
Ley de Propiedad Horizontal y bajantes: ¿Cómo actuar ante roturas y cambios?
Dentro de las tuberías de alimentación de agua se consideran las instalaciones públicas que discurren por el exterior del edificio hasta la entrada en el mismo, las instalaciones comunitarias que van desde la entrada del edificio hasta la entrada de cada vivienda y las instalaciones de uso privativo que discurren a partir de su entrada […]