Si tienes dudas acerca de la situación de tu inmueble para ser considerada a uso turístico o has tenido alguna notificación por parte del Ayuntamiento de tu zona con motivo de esta situación, no dudes en ponerte en contacto con nuestros especialistas para crear las peticiones que consideres oportunas y que podamos proteger correctamente y de manera eficiente tus intereses y derechos.
Además, debes tener en cuenta que si la zona donde se encuentra la propiedad exige la Licencia Turística para poder alquilar la propiedad, tendrás que tramitarla si no quieres arriesgarte a sanciones que van desde los 3.000 a los 300.000 euros en base de la gravedad de la infracción. En el caso del Ayuntamiento de Madrid, por ejemplo, los propietarios deben presentar una declaración responsable de inicio de actividad ante la dirección general pertinente e inscribirse en el Registro de Empresas Turísticas de la Dirección General competente en materia de turismo. Añadiendo además un plano firmado por un arquitecto y validado por el colegio de arquitectos. En la puerta tendrás que situar la placa distintiva de que se trata de un hogar de uso turístico.
Si no se regulariza la actividad de la casa, la situación de ilegalidad puede acarrear una fuerte sanciones, estableciéndose tres grados de sanciones. Las sanciones leves con multas de tres mil € serían aquellas en las que existan deficiencias en la prestación de los servicios; las infracciones graves de entre 3.000 y 300.000 euros serían para las que incumplen con las condiciones de calidad requeridas o con alguno de los servicios contratados; y las infracciones muy graves de entre treinta mil € y trescientos mil euros para el resto. Pero además de la sanción, la Administración Regional podrá suspender la actividad o cerrar el establecimiento, local o instalaciones de manera temporal.
De la misma manera, serán también sancionados aquellos propietarios de apartamentos turísticos que se nieguen o que impidan a los inspectores hacer su trabajo, o que aporten información o documentación falsa.
Con lo cual, si no te apetece enfrentarte a este tipo de situaciones y verte expuesto a una multa, es importante que, además de cuidar la vivienda para que cumpla con los requisitos necesarios, dispongas de la Licencia Turística que te pueda llevar a cabo la actividad. En Vecindia, además de brindar asesoramiento, podemos realizar y tramitar este tipo de cuestiones para que puedas quedarte tranquilo.