Más de diez años de práctica en derecho inmobiliario.
El cambio de uso de local a vivienda puede llegar a convertirse en un plan muy lucrativo en suelos en los que las viviendas poseen un valor medio-alto, puesto que los gastos que implica no suelen ser muy altos. Con una inversión de entre 30.000 y 70.000 euros, es posible multiplicar la tasación del local, lo que la convierte en una alternativa muy ventajosa para barrios residenciales de grandes urbes. Pero quizás no tanto para pueblos o ciudades pequeñas, donde el coste del terreno es más bajo y hay muchas casas sin ocupar en el mercado a precios asequibles.
En líneas generales, podemos decir que los trámites requeridos para convertir un local en vivienda es informarnos sobre el cambio de utilización que estamos pensando en realizar, crear un proyecto firmado por un técnico especializado y entregarlo en el Ayuntamiento para obtener el permiso, llevar a cabo las labores necesarias y registrar la nueva propiedad ante notario.
Si estás barajando esta opción, te sugerimos que los profesionales de nuestro despacho, especialistas en el servicio legal sobre un cambio de uso de local a vivienda con más de una década de experiencia. Nuestro equipo se ocupará de completar todos los trámites con todas las garantías para que no solamente puedas recortar tiempo, sino también dinero. Trámites que, además de resultar engorrosos, muchas veces precisan de determinados conocimientos y de información sobre los requisitos que tienen que cumplirse, porque no olvidemos que no todos los ayuntamientos fijan las mismas regulaciones para este tipo de trámites.

18% Dto. en tus presupuestos

Aceptación de tu presupuestos online

Pagos fraccionados

Puedes pagar online tus presupuestos

Ley de propiedad horizontal cambio de uso local vivienda
Nuestros profesionales
En todas estas situaciones, podrás contar con nuestro gran grupo de letrados con más de diez años de trabajo. Tanto de manera telefónica como por email o presencial. Correo: info@vecindia.es Tel: 910.353.034
-
Teresa Moreno de la Santa
- Responsable de Administración y FinanzasC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34email -
Nacho Moreno de la Santa
- Responsable fiscal y finanzasC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34email -
Eduardo Bisbal González
- Abogado SeniorC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34email -
Aitor Imanol Reyero Arregui
- Abogado SeniorC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34E-Mail -
Elia López
- Abogada especialistaC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34E-Mail -
Candela Crespo Alcalá
- AbogadaC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34E-Mail -
Eva Abellán
- Departamento de AdministraciónC/ Guzmán el Bueno, 133 – 5º Dcha. Edificio Britannia 28003 Madrid910 35 30 34email
Casos de éxito
Cuidamos al máximo a nuestros clientes y las situaciones por las que pasan, por eso queremos mostrarte como hemos ayudado a otras personas como tu en situaciones similares. Descúbrelo en nuestros casos de éxito.

Sentencia favorable en caso sobre instalación de salida de humos en local comercial
Nuestros clientes, varios propietarios pertenecientes a una Comunidad, pretendían que ésta autorizase la instalación de una salida de humos en su local, elevando la misma por encima del edificio, transcurriendo por un patio y sujetando la chimenea a la fachada. Leer más
Sentencia favorable en caso sobre requisitos de las medidas cautelares en el proceso civil
Nuestros clientes, varios propietarios pertenecientes a una Comunidad, pretendían que se convocase junta para destituir a la junta de gobierno puesto que no se estaban atendiendo sus inquietudes. Leer másMás de 10 años de experiencia en casos de derecho inmobiliario y de la propiedad
Somos conscientes de las necesidades de nuestros clientes y que no son todas iguales, por eso estudiamos nuestros casos de forma individualizada, con esmero, agilidad y a un precio para todos, no sólo en el terreno legal, sino también en el de los servicios profesionales, con el objetivo de que no se tengan que preocupar de nada..


18% Dto. en tus presupuestos


Aceptación de tu presupuestos online


Pagos fraccionados


Puedes pagar online tus presupuestos
¿Por qué VECINDIA?
Asesoramiento legal experto
Trato personalizado
Precio
Rapidez
Servicios profesionales integrales
Nuestra estrategia
Un gran equipo de abogados con más de 10 años de trabajo y más de quinientos casos trabajados con éxito


Resolvemos consultas


Aconsejamos judicialmente


Brindamos asistencia
Clientes satisfechos
Andaba algo angustiada y gracias a vosotros ahora estoy mas tranquila. En especial a Carolina y José quienes han llevado mi caso con cariño. Muchas gracias.

Ley de propiedad horizontal cambio de uso local vivienda. Características de nuestro servicio legal
Especialistas en Derecho Inmobiliario
Si estás planteándote realizar un cambio de uso de un local a vivienda, seguramente te hayan venido a la mente muchas dudas sobre cuáles son los patrones a seguir, los las licencias que se requieren, en qué lugar tienen que realizarse, qué gastos administrativos supone, etc. Antes de realizar un proyecto de cambio de uso, tienen que completarse los siguientes pasos.
- Informarse sobre la regulación urbanística del ayuntamiento: tienes que verificar si el local comercial cumple con los requisitos necesarios y si se adecua a las estipulaciones fijadas en el Plan General de Ordenación Urbanística del municipio en el que se encuentra. Para lo cual, es aconsejable acudir al Servicio Técnico de Arquitectura y Urbanismo del consistorio del municipio y solicitar un Informe de Compatibilidad Urbanística para informarse sobre cuáles son los requisitos técnicos y trámites imprescindibles para llevar a cabo el cambio de uso de local a vivienda. Para conseguir esta información, es necesario añadir la Referencia Catastral del local y las tarifas suelen variar entre los 20 y los 60 euros, según el ayuntamiento.
- Comprobar los estatutos de la Comunidad de Vecinos: puedes solicitar la información a la propia comunidad o en el Registro de la Propiedad Inmobiliaria para revisar los Estatutos. Lo que es fundamental para asegurarnos de que no es ilegal. Si en los Estatutos no se regula nada, la legislación protege al poseedor para utilizar su inmueble como considere oportuno sin que nadie pueda objetar nada. Eso sí, si las remodelaciones conllevan una alteración de elementos comunes del edificio o cambios en las cuotas de participación, es necesario el acuerdo unánime de la comunidad.
- Confeccionar un estudio de viabilidad: los técnicos tienen que visitar el local para comprobar que cumple las condiciones y requisitos para su accesibilidad y habitabilidad. Se necesita un mínimo de metros de fachada, superficies mínimas de casa, altura útil, ventanas para la entrada de la luz y ventilación y salidas de humos. Si el informe es desfavorable, no será posible confeccionar el proyecto técnico para el cambio de uso de local a vivienda.
Si el informe es positivo, se podrá confeccionar el plan de obras que se llevará al consistorio para solicitar la autorización de obras que corresponda. Para lo cual, se debe contar como mínimo con un 4% del presupuesto de la ejecución de obra, entre 400 y 2.000 euros. - Gestionar la cédula de habitabilidad: una vez que los trabajos se han llevado a cabo, es la hora de tramitar la cédula de habitabilidad de segunda ocupación en la región que corresponda. La tarifa es de unos 25 euros.
- Realizar la escrituras ante notario y llevarlas Registro de Propiedad: el coste de estas gestiones oscila en base al precio final de la vivienda, pero lo normall es que sean unos 350 euros.
Atenderemos tu situación de manera individualizada para ofrecerte la mejor salida, porque sabemos que cada cliente y sus problemas son distintos. Además, te brindaremos asesoramiento durante todo el proceso, solucionando todas las dudas que puedan surgir, tanto vía email como presencial.
¿Necesitas ayuda legal relacionada con cambios de uso de inmuebles?
¿Quieres contarnos qué te preocupa?
Llámanos gratis
910 353 034
Consulta rápida y sin compromiso
Artículos relacionados - Ley de propiedad horizontal cambio de uso local vivienda
-
-
Sentencia favorable en un caso sobre defectos de construcción
La parte demandante: COMUNIDAD DE PROPIETARIOS “S. IX”. acude a nuestro despacho en busca de asesoramiento, en aras de un posterior procedimiento judicial, debido a diversos defectos constructivos que incumplen las condiciones necesarias de habitabilidad y seguridad. Impidiendo éstos, un uso conforme a su destino natural y vulneran la regla contractual.
-
Vecindia en el programa de Telemadrid «Está pasando»: ¿Qué hacer y dice la ley sobre la reclamación sobre obras en una vivienda?
Realizar obras de reforma en casa puede ser una experiencia muy emocionante, sobre todo cuando lo que buscamos es personalizar nuestra vivienda a nuestros gustos y estilo de vida. Pero también puede convertirse en una auténtica pesadilla si las obras no están marchando como esperábamos, si los resultados no se ajustan a nuestras expectativas o, […]
-
¿Cómo saber si pagaste cláusula suelo?
La cláusula suelo es una cláusula que establece el interés mínimo de un préstamo hipotecario de tipo variable, aplicándose cuando el índice de referencia más el diferencial no llegan al valor fijado. Muchas de las hipotecas que se concedieron antes y durante la crisis de 2008 incluían esta cláusula suelo en los contratos. Muchas veces […]