Abogados Inmobiliarios Laredo
Un buen abogado se diferencia por su vínculo interpersonal con el cliente y por su competencia en la ley. En…
El contrato de alquiler de vivienda habitual es un contrato o acuerdo entre el propietario y el inquilino en la que el arrendador pone a disposición el uso y disfrute del inmueble a la parte arrendataria. En contraposición, la parte arrendataria se compromete a satisfacer una serie de pagos conocidos como renta o alquiler.
Este documento contiene, de manera general, un conjunto de cláusulas que regulan las condiciones en las que se produce la oferta del inmueble en arrendamiento y la aceptación de la misma, así como los derechos, responsabilidades y obligaciones que emanarán de la misma para cada una de las partes. De esta forma, es posible prever aspectos clave como a qué parte son atribuibles qué gastos, la forma de pago, el importe de la renta, el derecho o no a la compra del inmueble preferente, las obras concernientes al inmueble y el derecho o no de subarriendo de la parte arrendataria.
El contrato debe ser firmado por ambas partes o, en su caso, por sus representantes a través de una autorización o de un poder notarial que les habilita a ello en el momento de la firma. Quedando vigente durante el tiempo que las dos partes decidan.
El pasado 5 de marzo de 2019 entró en vigor la nueva Ley de Alquiler que ha modificado parcialmente la Ley de Arrendamientos Urbanos. Así pues, a partir de ahora, los nuevos contratos de arrendamiento deben basarse en la LAU.
Aquí te dejamos el modelo para que solamente tengas que rellenarlo: descargar modelo nuevo contrato de alquiler de vivienda
De lo contrario, el contrato se prorrogará por plazos anuales de manera obligatoria hasta un máximo de 3 años más. Durante estos tres años, antes de que cumpla cada anualidad, el inquilino debe avisar con un mes de antelación su deseo de marcharse si quiere abandonar la vivienda.
Tanto el arrendador como el arrendatario deben cumplir con una serie de requisitos y adoptar una serie de precauciones a la hora de firmar un contrato de alquiler de vivienda para evita problemas en el futuro.
Un buen abogado se diferencia por su vínculo interpersonal con el cliente y por su competencia en la ley. En…
En Vecindia contamos con un equipo de expertos en leyes con una gran formación en la legalidad y la administración de comunidades de propietarios que os ofrecerán ayuda para simplificar el gobierno de la comunidad para conservar el edificio mediante decisiones oportunas para el correcto mantenimiento y la…
¿Sufres problemas de ruido desde hace mucho tiempo y no sabes cómo slucionarlo? Muchas de las personas que residen en…