¿Necesitas asesoramiento legal con urgencia? Reserva una reunión ahora con nosotros (121€ IVA incluido)
Reservar reunión ahora

Contrato de arras o señal para la compra de vivienda

Artículos relacionados - Contrato de arras o señal para la compra de vivienda

  • Comunidad de propietarios: obligaciones, derechos y estatutos

    Comunidad de propietarios: ¿Sabías que el 80% de los españoles viven en pisos? Cuando vivimos en un edificio de pisos, todos estamos acostumbrados a usar la denominación de comunidad de propietarios, refiriéndonos con ello al conjunto de propietarios que son poseedores de algún bien dentro de la finca y que, al mismo tiempo, son copropietarios de otra serie de elementos comunes que comparten con el resto de integrantes, como las terrazas, los jardines, el ascensor, las escaleras y los pasillos.

  • ¿Cómo realizar una demanda contra administradores por incumplimiento de sus obligaciones y quién debe hacerlo?

    ¿Cómo realizar una demanda contra administradores por incumplimiento de sus obligaciones y quién debe hacerlo? El Administrador de Fincas de una Comunidad de Propietarios es el encargado de la gestión técnica de la comunidad y su nombramiento es realizado por la Junta de Propietarios. En la actualidad, una de las preocupaciones que puede tener el profesional de cualquier materia es la de la posible concurrencia de responsabilidad penal en el ejercicio de su profesión, que puede derivarse de numerosas conductas y situaciones. No es habitual que un Administrador de Fincas caiga en conductas de este tipo, pero es necesario conocer las situaciones que merecen el reproche de la sanción penal para actuar de manera preventiva y saber cuáles son los mecanismos de actuación para evitar errores que puedan dar lugar a responsabilidades de este tipo.

  • |

    ¿Cómo realizar una demanda por vicios ocultos en una vivienda y cuándo realizarla?

    ¿Cómo realizar una demanda por vicios ocultos en una vivienda y cuándo realizarla? No hay nada más frustrante que llevar años ahorrando para poder comprar la casa de tus sueños y descubrir descubrir un desperfecto del que no se tenía constancia. En el mejor de los casos, nos enfrentamos a una reforma que nos generará graves inconvenientes y en el peor, nos llevará a interponer una demanda por vicios ocultos en la vivienda que puede alargar esta situación durante meses. Un vicio oculto es cualquier desperfecto que imposibiliten la habitabilidad o que suponga un grave deterioro de la vivienda y que, de haberlo sabido el comprador, no la hubiera comprado o lo hubiera hecho por un precio más bajo. Es decir, debe impedir el adecuado uso del inmueble. Los más habituales son las humedades y las filtraciones, las deformaciones en forjados y estructuras, el hundimiento de cubiertas y los materiales contaminantes o en mal estado. Y siempre deben ser defectos que no estén a la vista. Afortunadamente, la ley nos ampara en estos casos, ya que existe garantía contra defectos ocultos. En este caso, es el vendedor el que debe ocuparse de las reparaciones, incluso aunque no fuera conocedor del desperfecto en cuestión. Pero si son evidentes o pueden apreciarse a simple vista, es el comprador el que tendrá que asumirlos.

  • Ley de Propiedad Horizontal noticias jurídicas

    Ley de Propiedad Horizontal noticias jurídicas. Vivir en una comunidad de propietarios conlleva una serie de derechos y obligaciones que deben respetarse para garantizar la buena convivencia entre todos. A pesar de ello, la gestión de los bienes comunes y las modificaciones en los estatutos pueden generar dudas o malentendidos, dando lugar a conflictos entre vecinos. Es aquí donde entra en juego la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), que se ocupa de regular las relaciones entre los copropietarios de un inmueble.

¿Necesitas que te llamemos?¿Necesitas que te llamemos?

    Deja que un especialista de Vecindia se ponga en contacto contigo GRATIS.






    Sí, quiero recibir notificaciones comerciales sobre productos y/o servicios.