¿Necesitas asesoramiento legal con urgencia? Reserva una reunión ahora con nosotros (121€ IVA incluido)
Reservar reunión ahora

Auditorías Cuentas Media Legua Comunidades de Propietarios

Artículos relacionados - Auditorías Cuentas Media Legua Comunidades de Propietarios

  • Ley sobre Ruidos en Comunidades de Vecinos

    Vivir en una comunidad de vecinos tiene más ventajas que inconvenientes, ya que nos permite socializar con los vecinos, superar problemas de manera conjunta e incluso hacer buenas amistades. No obstante, es importante que todos tengamos claras cuáles son las normas para evitar problemas que puedan convertirse en motivo de conflicto, como es el caso […]

  • Ley de Propiedad Horizontal en garajes: ¿Qué dice la ley al respecto?

    El endurecimiento por parte de los bancos de las condiciones a la hora de conceder créditos ha propiciado que aquellas personas que disponen de unos ahorros hayan decidido invertir en una plaza de parking, pero hay que tener en cuenta que ser propietario de una plaza de aparcamiento en una comunidad de propietarios implica una serie de obligaciones con la misma. La comunidad de propietarios de un edificio es única y, en ella, los garajes en su conjunto son un elemento más. Por esta razón, el art. 9.1 e) de la Ley de Propiedad Horizontal establece que deben contribuir a los gastos generales de sostenimiento del inmueble que no seas susceptibles de individualización.

  • |

    Sentencia favorable en un caso de demanda contra comunidad de vecinos por plazas de aparcamiento

    En el presente caso, nos encontramos ante una Comunidad de Propietarios (P. Ignacio Z.) en la que no se contabilizaron las 161 plazas de aparcamiento que figuraban como anejos inseparables de las viviendas. No fueron tenidas en cuenta para obtener la cuota de participación, es decir, su cuota era de 0,00%. De ésta manera, solo se repercutió la superficie de la vivienda, sin importar si aquella tenía asignada una, varias plazas de garaje, o ninguna. Lo que, cuanto menos, provocaba una situación muy injusta. La gran mayoría de los propietarios propusieron solucionar este problema sin necesidad de llegar a los Tribunales. Salvo dos de ellos, que decidieron demandar a la Comunidad y a los propietarios que defendían el actual sistema de reparto, en aras de lograr un reparto justo y que se correspondiera con la realidad.

¿Necesitas que te llamemos?¿Necesitas que te llamemos?

    Deja que un especialista de Vecindia se ponga en contacto contigo GRATIS.






    Sí, quiero recibir notificaciones comerciales sobre productos y/o servicios.