Artículos relacionados - Abogados Urbanistas/Urbanismo Almendrales
-
-
Demanda de daños por obras colindantes: ¿qué hacer y cuándo actuar?
Demanda de daños por obras colindantes: la distribución urbana de las ciudades de España son cada vez más densas, lo que implica que en muchas ocasiones se compartan muros medianeros con edificios muy antiguos que, de pronto, se ven inmersos en un proceso de reconstrucción, rehabilitación o derribo. En función de la envergadura de la […]
-
Normativa de cambio de uso de local a vivienda en Madrid
En Madrid, la tendencia de convertir locales comerciales en viviendas ha ido en aumento en los últimos años. Lo cual está muy relacionado con la subida de los precios y con el declive de los comercios en algunas zonas de la capital debido a la crisis. En estas zonas, los precios de los locales apenas […]
-
Artículo 20 de la Ley de Propiedad Horizontal: ¿qué dice la normativa acerca de los administradores de fincas?
La Ley de Propiedad Horizontal sirve para establecer las normas de funcionamiento y convivencia sobre las propiedades de pisos, locales, comunidades de propietarios zonas comunes dentro de ellas, etc. Siendo de vital importancia en nuestro país, ya que 8 de cada 10 españoles viven en comunidades de propietarios. Debido a las dificultades de gestión administrativa que pueden generar tanto las propias obligaciones de los propietarios como las tareas administrativas o los conflictos que pueden surgir en la convivencia, muchas comunidades de propietarios deciden contratar los servicios de un administrador de fincas que, además de encargarse de la gestión de la misma, actúe como mediador cuando haya desavenencias entre vecinos. Sus funciones quedan recogidas en el artículo 20 de la Ley de Propiedad Horizontal.