¿Necesitas asesoramiento legal con urgencia? Reserva una reunión ahora con nosotros (121€ IVA incluido)
Reservar reunión ahora

Abogados Propiedad Horizontal Cortijo De San Isidro

Artículos relacionados - Abogados Propiedad Horizontal Cortijo De San Isidro

  • Responsabilidad civil del Administrador de Fincas: ¿Cuáles son sus obligaciones?

    Cada vez es más habitual que la gestión técnica de las comunidades de vecinos se deje en manos de un Administrador de Fincas. Los administradores de fincas son los encargados de trabajar en los asuntos financieros y reglamentarios que son imprescindibles en la gestión y mantenimiento de las comunidades de vecinos. Para desempeñar sus funciones, será necesaria la solicitud previa de los propietarios de fincas municipales o rurales, o bien una resolución de una asamblea de propietarios.

  • ¿Dónde solicitar la escritura de división horizontal?

    La escritura de división horizontal es un documento notarial que define los elementos individuales de una finca (viviendas, locales comerciales, garajes, trasteros, etc) y los comunes (jardines, patios, piscinas, etc) con la descripción que corresponda a cada uno de ellos y el coeficiente que le corresponda. Pudiendo establecerse sobre edificios construidos, en construcción o meramente proyectados, situación en al que surge lo que se ha denominado prehorizontalidad.

  • El “tope de gas” en la factura de luz de la comunidad de propietarios

    El “tope de gas” en la factura de luz de la comunidad de propietarios. El Mecanismo de ajuste del Real Decreto-ley 10/2022 o “Tope de gas”, es una medida transitoria establecida por el Gobierno, que tendrá vigencia hasta el 31 de mayo de 2023. Esta medida busca contener el precio de la luz, que no ha parado de subir en los últimos meses. Desde su aplicación, el 15 de junio de 2022, se ha impuesto un tope de 40 euros/ MWh al coste de gas que utiliza para producir electricidad y, a partir de enero de 2023, el precio irá subiendo hasta llegar a los 70 euros/MWh.

  • Rampa de minusválidos en Comunidades de Propietarios: ¿Qué dice la normativa?

    La eliminación de barreras arquitectónicas es una cuestión cada vez más importante en nuestra sociedad para facilitar el acceso a las personas minusválidas o con problemas de movilidad reducida, especialmente para los ancianos de una población como la española, que cada vez está más envejecida. Para conseguirlo, en muchos casos es necesaria la instalación de […]

¿Necesitas que te llamemos?¿Necesitas que te llamemos?

    Deja que un especialista de Vecindia se ponga en contacto contigo GRATIS.






    Sí, quiero recibir notificaciones comerciales sobre productos y/o servicios.